El TERMOMETRO PARLAMENTARIO

«Lo que tenemos que hacer es trabajar todos juntos, definir y entender dónde están los problemas», dijo Urquiza

01.10.2020

El Gobierno presentó a la Cámara de Comercio una serie de medidas que contempla la flexibilización de algunas actividades. Las mismas serán ahora analizadas por los asociados y la Cámara dará su respuesta en una próxima reunión. La vicegobernadora manifestó la voluntad del Ejecutivo “de encontrar un punto de equilibrio y avanzar juntos”, priorizando siempre la salud de la población y la preservación del sistema sanitario.

En el encuentro, se acordó que la Cámara de Comercio pondrá a consideración de sus asociados las medidas propuestas por el Ejecutivo provincial, y en una nueva reunión, se realizará la devolución con el objetivo de avanzar en una estrategia consensuada.

 

La vicegobernadora remarcó la importancia “de encontrar un punto de equilibrio” entre la actividad económica y la salud de la población “sin olvidar la fragilidad de nuestro sistema sanitario, algo que no pasa sólo en nuestra provincia, sino también en el país y el mundo”.  

 

Urquiza recordó que “hace varios meses que en la provincia, salvo por el rebrote que ocurrió en Río Grande, la actividad económica se ha podido sostener. Hemos recibido muchas críticas cuando abrimos la temporada invernal buscando el turismo interno que, como todos sabemos, es de un mínimo movimiento”. 

 

“Se pudo sostener toda la actividad turística, que no fue la que generó los contagios, con una ciudad a 200 kilómetros y con muchísimos casos”, agregó la vicegobernadora. “No tenemos que buscar culpas” consideró Urquiza, “lo que tenemos que hacer es trabajar todos juntos, definir y entender dónde están los problemas, poder solucionarlos y avanzar, haciendo mucho hincapié en la responsabilidad individual, el uso del barbijo, el lavado de manos, y el uso del alcohol en gel. Hay que aprender a convivir con este virus hasta que llegue la vacuna”.

 

Por su parte, la ministra de Salud Judit Di Giglio realizó un análisis sobre las últimas situaciones vividas en Ushuaia y reflexionó que “todo el equipo sanitario, tanto el privado como el público sufre mucho esta situación, la idea no es entrar en un conflicto”, explicando que “para nosotros cuando una persona se enferma, es un paciente y tiene la garantía de atención, eso buscamos lograr que no colapse el sistema sanitario”.

 

“Nadie tiene la culpa de esta pandemia, todos estamos haciendo lo mejor que podemos y tomamos las decisiones en base al sistema sanitario pero no para perjudicar algún sector o querer quitar un derechos, responsabilidades o querer culpabilizar” analizó la Ministra y remarcó que “la responsabilidad de todos es cuidarnos y cumplir con los protocolos. El objetivo es evitar el colapso sanitario y ojalá podamos seguir haciéndolo como hasta ahora”.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"