SALUD

Ushuaia | Movilización en contra del ASPO de una semana

29.09.2020

Un centenar de personas entre vecinos y comerciantes, se movilizaron ayer por el centro de Ushuaia. Los manifestantes recorrieron la calle San Martín y frente a Casa de Gobierno detuvieron su marcha mostrando consignas de descontento por la vuelta al aislamiento social obligatorio dispuesto por la provincia. Cabe aclarar que los manifestantes no respetaron el distanciamiento social.

Un centenar de personas se movilizaron ayer por el centro de Ushuaia para manifestar su descontento en contra del decreto firmado por el gobernador Gustavo Melella que restableció el ASPO en la capital provincial con restricciones en la circulación.

Si bien el decreto, cuyo alcance es por 7 días, el cual permite circular por número de patente y DNI, los comerciantes que consideran que la medida afecta su situación económica y que pone en riesgo las fuentes laborales.

Las personas que acudieron a la marcha se movilizaron por la calle San Martín hasta la Casa de Gobierno, allí portando carteles y pancartas en defensa de la actividad comercial, hubo reclamos y gritos en contra del decreto de aislamiento obligatorio.

Cabe acotar que el decreto restringe el horario de atención en los comercios de rubros alimenticios y solamente se acepta la recepción de clientes al 50% de la superficie del local. Otros rubros, como indumentaria o perfumería, tienen vedado atender a personas por lo que deben permanecer cerrados hasta el próximo 4 de octubre inclusive.

La verdad es que más allá de la libertad de poder manifestar su enojo, se pudo observar que las personas no respetaban el distanciamiento social, poniéndose en riesgo de contagiarse el COVID-19 .

La convocatoria fue a través de las redes sociales, donde las personas manifiestan su descontento por las medidas de restricción y otros apoyando la medida donde entienden que es la única manera de mitigar la pandemia.

Lo llamativo de la marcha de ayer, es que sectores políticos que apoyan las medidas adoptadas a nivel Nacional por el presidente Alberto Fernández, no se han pronunciado por la irresponsabilidad de movilizarse, poniendo en riesgo la salud de la comunidad.

Fuente: paralelo54online

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"