MUNICIPALES

Municipio anunció que en octubre retomará «todas las obras suspendidas por la pandemia»

15.09.2020

Las autoridades de la Municipalidad de Ushuaia informaron  que al finalizar la veda invernal (en octubre) se retomarán todas las obras que fueron frenadas por la pandemia de coronavirus.

 Desde el área de Planificación e Inversión Pública de la Ciudad se enumeró, entre las obra a reflotar, la del Parque Centenario, del edificio administrativo de la Secretaría de la Mujer y del Playón “Profesor Hernan Antonio Schulz”.

También se encararán la señalización horizontal del sector centro, la intervención de más de 150 cuadras nuevas en distintos puntos de la ciudad; y la construcción de tres playones deportivos. Además se edificará una sede recreativa en la Laguna del Diablo y se va a refaccionar la plaza de los Bomberos Ushuaia.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, confirmó el hecho y precisó que a partir de ese momento “se continuará con la repavimentación de la calle de Alem desde Karukinka Norte hasta 12 de octubre”.

“Además vamos a continuar con la repavimentación de las calles faltantes del barrio Libertador, como así también le daremos continuidad a la obra del Parque Centenario, el playón prof. Hernán Antonio Schulz, la señalización horizontal del sector centro, el playón y la plaza del barrio Mirador de Los Andes, el edificio administrativo de la Secretaría de La Mujer, cordón cuenta y pluvial de la calle Tucumán”, avanzó la funcionaria.

La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de Ushuaia, destacó que a tales efectos “se está empezando a llamar a licitación para la intervención de las calles, ya sea con una intervención con pavimento nuevo de cincuenta cuadras, como así también una intervención que comprende la repavimentación y bacheo en cien cuadras aproximadamente”.

Por otro lado aseveró que “vamos a exigir que las empresas lleven adelante las reparaciones en aquellas obras nuevas que se vieron afectadas y están en garantía, para que queden en condiciones”.

En cuanto al plan de obras, indicó que comprende la pavimentación de las calles Grannaniello; Esteban Loncharich (entre Cristina Alkant y Cirilo Boscovich); Margarita (desde los Ñires hasta Río Encajonado); Bahía de los Abrigos (desde Río Turbio hasta De La Estancia); Los Ñires (desde De La Estancia hasta el Hotel Los Ñires).

En materia de repavimentaciones, dijo que se realizarán en Alem, en el tramo que va desde Karukinka Norte hasta Hemetereo Rodríguez; Fueguia Basquet (desde Marco Zar hasta Malvinas Argentinas); Pontón Río Negro (desde Alem hasta Magallanes); Francisco Torres y José Salomón; Facundo Quiroga (desde Eva Perón hasta Gendarme Argentino). Puerto Argentino; Rompehielo Almirante Irizar; Estrecho San Carlos; José Salomón; Independencia; Indio Yámanas; Pastor Lawrence; Kupanaka y Lucas Bridge.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"