CORONAVIRUS

Vacuna de Oxford: AstraZeneca pausó los ensayos de la vacuna por un caso de reacción adversa

09.09.2020

Vacuna de Oxford: AstraZeneca pausó los ensayos de la vacuna por un caso de reacción adversa. "De manera voluntaria pausamos la vacunación para permitir una revisión de seguridad por parte de un comité independiente", dijo en un comunicado un portavoz de la empresa

La vacuna de Oxford es una de las más avanzadas en el mundo

El grupo farmacéutico AstraZeneca anunció ayer una pausa en los ensayos clínicos de su vacuna experimental contra el coronavirus, tras la aparición de una enfermedad todavía no explicada en un participante de las pruebas.

"En el marco de los ensayos aleatorios mundiales en marcha de la vacuna de la universidad de Oxford contra el coronavirus, nuestro protocolo de revisión estándar fue activado y de manera voluntaria pausamos la vacunación para permitir una revisión de seguridad por parte de un comité independiente", dijo en un comunicado un portavoz de la empresa, informó la agencia francesa de noticias AFP.

"Esta es una acción de rutina que tiene que suceder siempre que haya una enfermedad potencialmente inexplicable en uno de los ensayos mientras se investiga, asegurando que se mantenga la integridad de los ensayos", agregó.
 

"No paramos la producción de la vacuna, seguimos comprando cosas. Imagino que será una pausa y no una suspensión, no se cancela todo. No tenemos novedades de que se vaya a frenar la producción”

 


Añadió que en los ensayos de gran envergadura, las enfermedades a veces ocurren por casualidad, pero deben revisarse de forma independiente.

"Estamos trabajando para acelerar la revisión de este evento único para minimizar cualquier impacto potencial en el cronograma del ensayo", abundó el vocero, siempre según AFP.

AstraZeneca es el socio industrial de la universidad británica de Oxford y su vacuna es una de las más avanzadas en el mundo occidental. Ha sido probada en decenas de miles de voluntarios en el Reino Unido, Brasil, Sudáfrica y -desde el 31 de agosto- también en Estados Unidos, en la llamada fase tres de los ensayos clínicos, la última antes de confirmar su seguridad y eficacia.

No estaba claro de inmediato dónde está localizado el paciente, ni la naturaleza y gravedad de su enfermedad.
 

Las pausas durante los ensayos clínicos no son infrecuentes, pero se cree que esta es la primera vez que ocurre en un ensayo de la vacuna para Covid-19


Lucas Filgueira Risso, director de Operaciones del laboratorio mAbxience, elegido para producir en Argentina la materia prima para la elaboración de la vacuna de AstraZeneca contra el coronavirus, dijo a Télam: “parece que se puso en pausa la prueba clínica, pero nosotros no tenemos información extra. No paramos la producción de la vacuna, seguimos comprando cosas. Imagino que será una pausa y no una suspensión, no se cancela todo. No tenemos novedades de que se vaya a frenar la producción”.

Las pausas durante los ensayos clínicos no son infrecuentes, pero se cree que esta es la primera vez que ocurre en un ensayo de la vacuna para Covid-19.

AstraZeneca es una de las nueve empresas que se encuentran actualmente en ensayos de fase 3 para sus candidatas a vacunas.

En Estados Unidos, la compañía comenzó a inscribir a 30.000 voluntarios en decenas de sitios el 31 de agosto.

La vacuna, llamada AZD1222, utiliza una versión debilitada de un adenovirus causante del resfrío común que ha sido diseñado para codificar la proteína que usa el nuevo coronavirus para invadir las células.

Fuente: Télam

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"