ECONOMÍA - NACIONAL

Guzmán destacó el acuerdo por la deuda: «Es un paso importante para resolver la crisis»

04.08.2020

En el Microcine del Palacio de Hacienda, el ministro de Economía sostuvo que "va a generar condiciones de saneamiento a las finanzas públicas y de certidumbre al sector privado".

El ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró este martes en conferencia de prensa que el acuerdo de reestructuración de deuda alcanzado es "inclusivo y sostenible", porque la Argentina se encontraba en una "situación de endeudamiento externo insostenible", con una "carga a la que el país no podía hacer frente".

En este sentido, consideró que es un "alivio" para el país porque "va a generar condiciones de saneamiento a las finanzas públicas y de certidumbre y previsibilidad al sector privado".

El ministro de Economía afirmó que es "un paso muy importante en el proceso para tranquilizar a la macroeconomía argentina y comenzar a resolver la crisis transitada" desde abril de 2018.


"Le va a dar a la Argentina otra plataforma para cuando termine la pandemia. Otorga condiciones positivas para un desarrollo del mercado local", sostuvo Guzmán.

 

"Desde el 2018 la Argentina estaba en condición de default", destacó el ministro de Economía y enfatizó que "el FMI reconoció que la deuda era insostenible y hubo un apoyo masivo de la comunidad académica internacional".

"Cuando asumimos en 2019 nos propusimos como primer objetivo generar condiciones de normalidad en la macroeconomía argentina. Definimos como prioridad proteger a los sectores más vulnerables", afirmó.

"La Argentina estaba en una situación de asfixia porque destinaba fondos de la educación y la salud al pago de la deuda", agregó. "Llegamos a un acuerdo. Esto es un proceso, no se terminó, pero es un paso decisivo, que nos pone en una situación ventajosa para terminar esta reestructuración de manera ordenada", sostuvo.

El titular de la cartera económica precisó que el acuerdo con los acreedores externos implica para la Argentina una carga menor de deuda por US$ 42.500 millones durante los primeros cinco años

Guzmán añadió que la negociación permitió reducir los intereses de un monto estimado en 7 dólares promedio a 3 dólares por cada 100 dólares en poder de los bonistas, junto con una reducción del capital del 1,9%.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"