POLÍTICA NACIONAL

«El gabinete económico avanzo en las líneas de acción para el próximo año»

09.12.2020

El gabinete económico se reunió en el salón Belgrano del Palacio de Hacienda donde se hizo un diagnóstico de la situación y dinámica económica actual y se repasó el impacto de las medidas adoptadas en los últimos meses en el contexto de la pandemia y las perspectivas de las nuevas herramientas que se han diseñado para continuar con el apoyo a las familias y las empresas, en un contexto de recuperación paulatina del nivel de actividad.

La reunión estuvo encabezada por el ministro de Economía, Martín Guzmán y participaron de la misma los titulares de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni; el presidente del BCRA, Miguel Pesce; la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont; el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco; y la jefa de Gabinete del Ministerio de Economía, Melina Mallamace.

Durante el encuentro, los funcionarios repasaron los resultados del paquete COVID y discutieron los primeros resultados de las nuevas líneas de acción tomando en cuenta la programación establecida en el Presupuesto 2021.

La octava edición del programa ATP permitió el pago del salario complementario correspondiente al mes de noviembre de 33.873 empresas durante las primeras semanas del mes de diciembre. Esto permitió alcanzar un universo de 536 mil trabajadores con una inversión superior a los 10 mil millones de pesos. Con respecto a la próxima edición (novena) para colaborar con el pago de los salarios devengados de diciembre, la inscripción comenzará la semana entrante, siempre a través de la página de la AFIP.

En el marco del ATP 8, también se registraron 6.219 empresas en condiciones de acceder a los préstamos a tasa subsidiada, con tres meses de gracia y pagaderos en 12 cuotas fijas. Esto representa una ayuda para una nómina de 169 mil trabajadores/as. Estos préstamos pueden convertirse en subsidios si, al finalizar los mismos, las empresas demuestran un incremento del empleo en sus establecimientos.

Con respecto al Programa de Recuperación Productiva (REPRO II), se registraron inscripciones por parte de 1.537 empresas con una nómina salarial de más de 57 mil trabajadores. Este programa, permite que las empresas accedan a una suma fija mensual de $9.000 pesos por trabajador/a, por dos meses. Para acceder a esta asistencia, las empresas serán evaluadas de forma más exhaustiva a través del seguimiento de un conjunto de datos básicos referidos a su liquidez, patrimonio y otras variables que serán evaluadas por el Ministerio de Trabajo como condición para el acceso al beneficio.

Por su parte, en el caso de Personas Humanas, asociaciones civiles y toda otra persona no obligada a presentar balance el REPRO II prevé una planilla electrónica especial que deberá ser completada por las y los interesados con indicadores económicos, patrimoniales y financieros y declaración jurada del contador interviniente.

Asimismo, cabe destacar que la asignación de la prestación quedará sujeta a la aprobación de la Comisión de Evaluación y Monitoreo del Programa REPRO II del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de acuerdo a las condiciones establecidas por la normativa y la pertinente disponibilidad presupuestaria.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"