CORONAVIRUS

Pandemia del COVID 19 en Argentina: 16 muertes y 5.344 contagios en un día, hay 136.138 infectados y 2.506 fallecidos

22.07.2020

El Ministerio de Salud de la Nación informó este miércoles 16 nuevas muertes por coronavirus en la Argentina y el total de víctimas fatales del país ascendió a 2506. Los contagios alcanzaron 136.118, pero hay 60.531 personas que ya fueron dadas de alta.

Al momento, hay 890 pacientes con COVID-19 internados en Unidades de Terapia Intensiva (UTI). El 89% de ellos se encuentra en centros de salud de la Ciudad y provincia de Buenos Aires. La ocupación general de camas intensivas en todo el territorio es del 55% y en el Área Metropolitana de Buenos Aires del 65%.

 

Las últimas víctimas del país son siete hombres y dos mujeres, de la provincia de Buenos Aires; y tres hombres y cuatro mujeres de la Ciudad de Buenos Aires. La edad promedio de letalidad en el país es de 76 años.

 

La transmisión por circulación comunitaria representa el 51% de los contagios. Se detectó en el AMBA y algunas ciudades de Chaco, Río Negro y Neuquén.

 

El martes se hicieron 14.689 nuevos testeos y desde el comienzo de la pandemia el total de pruebas diagnósticas para esta enfermedad alcanzó 578.202. Se descartaron un total de 345.718 casos sospechosos.

 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.