SALUD

Pandemia Coronavirus: cuatro nuevos infectados en Tierra del Fuego tras un mes sin casos

04.07.2020

La ministra de gobierno local, Adriana Chaperón, confirmó que se trata de pacientes que presentaron síntomas dos o tres días después de ingresar a la provincia.

 

 

El Gobierno de Tierra del Fuego informó este sábado que se detectaron cuatro nuevos casos de coronavirus en la provincia, después de 38 días seguidos sin registros de la enfermedad.

 

Las autoridades fueguinas indicaron que tres de los contagios se produjeron en la ciudad de Ushuaia y uno en la de Río Grande, y que todos son personas que habían arribado en forma reciente desde el norte del país.

 

“Los casos de Ushuaia pertenecen a un mismo grupo familiar que arribó vía aérea y que estaba cumpliendo el aislamiento obligatorio de 14 días”, indica un parte de prensa oficial.

En tanto, el caso de Río Grande es el de una persona llegada a la ciudad por vía terrestre a través del Paso Fronterizo de San Sebastián, limítrofe con Chile, que es utilizado por los fueguinos como conexión con la provincia de Santa Cruz.

 

“Todos los afectados aseguran no haber mantenido ningún contacto con otros ciudadanos de la provincia desde su arribo”, informó el Gobierno local.

 

La detección temprana y aislamiento de los casos se concretó “en el marco del trabajo del Ministerio de Salud y de los rigurosos protocolos vigentes previstos para estas situaciones”, sostiene el parte.

 

La ministra de gobierno, Adriana Chaperón, confirmó que en todos los casos se trata de pacientes que ingresaron a la provincia asintomáticos y que presentaron síntomas dos o tres días después de su arribo.

 

“Los contactos están todos aislados. Toda persona que regresa a la provincia es obligado a hacer cuarentena y esa situación se controla rigurosamente a través de operativos especiales. De eso tenemos que estar tranquilos”, sostuvo Chaperón.

 

La ministra dijo que la detección de cuatro casos positivos después de 38 días “no cambia la situación epidemiológica de la provincia”, aunque llamó a “no relajar los controles y a seguir cuidándonos”.

 

“Es posible que aparezcan más casos entre los contactos directos. No hay que desesperarse, sino tomar esto como un alerta y continuar actuando con la misma responsabilidad que veníamos demostrando hasta ahora”, finalizó diciendo la funcionaria fueguina.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"