DIALOGO ECUMENICO Y RELIGIOSO

Francisco manifestó su «cercanía» a México tras el sismo en el sur del país

24.06.2020

"Ayer, un violento terremoto azotó el sur de México causando algunas víctimas, heridos y enormes daños", dijo el Papa durante la tradicional Audiencia General.

El papa Francisco manifestó hoy su "cercanía" a México tras el sismo de magnitud 7,5 que se registró ayer a 12 kilómetros del municipio de Crucecita, en el sureño estado de Oaxaca, y que provocó al menos seis víctimas.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

 

 

 

"Ayer, un violento terremoto azotó el sur de México causando algunas víctimas, heridos y enormes daños", planteó hoy el pontífice durante la tradicional Audiencia General.

"Rezamos por todos ellos, que la auda de Dios y de los hermanos les de fuerzas y apoyos", agregó luego Jorge Bergoglio.

"Hermanos y hermanas, les estoy muy cercano", se despidió Francisco, quien visitó al país latinoamericano en febrero de 2016.

El sismo se sintió en buena parte de los estados del sur y del centro del país, y en la capital, donde la población tuvo que desalojar los edificios al activarse el sistema de alarmas sísmicas .

ETIQUETAS: POLITICA NACIONAL // POLITICA PROVINCIAL // DESASTRE NATURALES //  TERMOMETRO PARLAMENTARIO // CORONAVIRUS  //TURISMO// ECONOMIA NACIONAL //  MUNDO //  ECONOMIA PROVINCIAL //  REDES SOCIALES //DIALOGO ECUMENICO Y RELIGIOSO // JUDICIALES Y POLICIALES //

Fuente: Télam

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E