JUDICIAL Y POLICIALES

Las razones detrás de la detención del escribano: un hacha, U$S20 mil y un cuerpo descuartizado

14.05.2020

Lo arrestaron cuando trataba de deshacerse del cadáver de su jardinero en el Río Luján. Confirmaron que lo asesinó en su oficina.
Cada vez más pruebas contra de Ricardo Ignacio Baladía, el escribano oriundo de Morón detenido cuando intentaba descartar el cuerpo de su jardinero en el río Luján.

 

 En su auto BMW, estacionado a pocos metros del arresto, las autoridades encontraron una importante suma de dólares y armas blancas. También, en las últimas horas pudieron confirmar que el asesinato se cometió en su oficina, ubicada en Almirante Brown 1085.

 

Por su lado, los rastrillajes que este jueves se llevaban a cabo en la escena terminaron pasadas las 17. Durante el operativo, los investigadores se llevaron dos bolsas con gran cantidad de restos humanos. Sin embargo, no encontraron el arma de fuego con la que se habría cometido el crimen.

 

De acuerdo a fuentes policiales, Baladía trató de deshacerse de Miguel Alejandro Pereyra, de 42 años, que sería el jardinero de la familia. En tanto, informaron que en el vehículo del sospechoso encontraron el DNI de la víctima, U$S 20.700, un cuchillo, un hacha y manchas de sangre.

 

Noticias relacionadas

Tras ser detenido, el escribano de 56 años confesó a los agentes que fue él quien mató a Pereyra: aseguró que lo sorprendió robándole en su escribanía y que le disparó varias veces para luego descuartizarlo.

 

Ante esta situación, la Justicia dispuso allanamientos de urgencia en la casa y la oficina de Baladía. Durante la tarde del jueves, los investigadores confirmaron este último lugar como la escena del crimen.

 

Las pericias determinaron que el asesinato se cometió entre las 18 y las 21 del miércoles, y varios aportaron datos relevantes para la investigación. Entre ellos, dijeron que vieron llegar una camioneta BMW y un auto Peugeot. Además, confirmaron la presencia de dos hombres: uno de ellos sería el padre del detenido.

 

 

 

 

De acuerdo con los testimonios, más tarde el escribano se retiró de la oficina a bordo de su auto. Entonces, las cámaras de seguridad registraron su salida de Morón por la autopista hacia la zona de Luján.

 

Por otra parte, se determinó que el asesino comenzó a descuartizar el cuerpo de la víctima en su oficina, con una sierra, un cuchillo de gran porte y un hacha. Allí se secuestraron vainas servidas y un arma blanca. Luego, continuó la tarea a la vera del Río Luján, donde fue descubierto por un vecino que alertó al 911.

 

SobrePereyra, oriundo de Castelar, se supo que tenía antecedentes penales. En 2001, estuvo involucrado en una causa por el homicidio de Jorge Vega; en 2005, se lo investigó por hurto y en 2019, por violación de domicilio para un robo.

 

Hasta el momento, tanto el móvil del crimen como la relación entre el jardinero y el escribano son motivo de investigación. La causa está a cargo de la fiscal Mariana Virginia Suárez, interinamente a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción 10 descentralizada de Luján.

 

Este jueves, peritos de la Policía Científica y buzos de los Bomberos de Luján rastrillaron la zona del río. Los agentes encontraron una gran cantidad de restos humanos. Sin embargo, el arma de fuego con la que se habría cometido el crimen sigue sin aparecer.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"