GREMIALES NACIONAL

Estiman que 3.000 metalúrgicos perderían sus trabajos a fines de marzo

15.01.2017

Según Caló, líder de la UOM, la situación de los trabajadores del sector se agravó en los últimos diez días.El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, que llegó a Tucumán para encabezar del Congreso Nacional de Trabajadores Metalúrgicos, se mostró preocupado por la situación económica del país y dijo que "8.000 trabajadores del sector fueron despedidos y 14.000 suspendidos" durante 2016.

"La situación está difícil para los argentinos: durante este año tuvimos 8.000 compañeros despedidos y 14.000 suspendidos y en estos últimos diez días se ha agravado porque las empresas tomaron como norma despedir a sus trabajadores a fin de año", sostuvo Caló.

En este sentido, el jefe de la exCGT explicó que el actual gobierno nacional definió no armar "más computadoras en el país, porque es muy caro hacerlo de esa manera, sino traerlas armadas del exterior", y agregó "esto significa que 3.000 trabajadores más se quedarían sin trabajo a fines de marzo de 2017".

En cualquier caso, Caló sostuvo que él y sus compañeros de gremio "no vamos a ponernos en contra del gobierno actual porque lo eligió el pueblo", y añadió que desde la UOM "queremos que al país le vaya bien y no tengamos más compañeros despedidos ni suspendidos", sostuvo.

Ayer durante la mañana, las delegaciones de trabajadores metalúrgicos de Tucumán, Jujuy, Salta, Santiago, La Rioja y Catamarca que participan del Congreso, visitaron el Museo de la Casa Histórica, donde se tomaron una fotografía del Bicentenario: "Esta foto que va a quedar en la historia de la UOM", concluyó Caló.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"