MUNDO

París proveerá barbijos gratis a todos los habitantes de la ciudad

19.04.2020

La primera entrega de medio millón de protectores, en este caso de mascarillas descartables, estará disponible a finales de abril, según el principio vector asumido por la alcaldesa para afrontar la epidemia que consiste en que "las mascarillas y los testeos son la prioridad".

La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, anunció que la intendencia de la capital francesa proporcionará mascarillas homologadas y lavables gratis a todos sus ciudadanos para finales de mayo, en el marco de las acciones para combatir el brote de coronavirus.


El anuncio fue realizado por Hidalgo, en una entrevista publicada hoy por Le Journal du Dimanche.

Para mediados de mayo, los 2,2 millones de vecinos de la capital tendrán su propia mascarilla disponible en farmacias, un plan que tendrá un costo de tres millones de euros y que inicialmente estará centrado en facilitarla a la población riesgo --mayores de 70 años, personas con patologías previas y embarazadas-- y que será obligatorio en transporte público, una novedad en Francia.
 

El plan de Hidalgo, bajo el título "Vencer en el desconfinamiento", fue expuesto en una carta enviada el miércoles pasado al primer ministro francés, Edouard Philippe, y que fue parcialmente publicada por el periódico Le Monde.

En la misma se insta al Gobierno a realizar "pruebas masivas" a la población como paso previo al levantamiento de las restricciones, informó la agencia DPA.

Las personas contagiadas pasarían la enfermedad aisladas en hoteles o instalaciones especialmente habilitadas y quienes la hayan superado recibirían algún tipo de "certificado de inmunidad" emitido solo por médicos y que permitiría "evitar parte de las medidas de confinamiento y de barrera".

En cuanto a la reapertura de centros educativos de forma escalonada a partir del 11 de mayo, Hidalgo señaló que la prioridad deberían ser los estudiantes de familias monoparentales, discapacitados y descendientes de trabajadores esenciales.

Así ha defendido que se mantenga el teletrabajo más allá del 11 de mayo siempre que sea posible.


"Si todos los usuarios del metro vuelven a trabajar a mediados de mayo, habrá probablemente una nueva epidemia" señaló.

Además apuntó a la posibilidad de abrir bicisendas temporales para fomentar este medio de transporte y evitar la saturación de metro, trenes y autobuses.

La Dirección General de Salud (DGS) de Francia, contabilizó hasta ayer 111.821 casos de coronavirus y 19.323 fallecidos por la enfermedad.

Fuente: Telam

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.