DIALOGO ECUMENICO Y RELIGIOSO

Francisco, sobre el coronavirus: Sin una visión de conjunto nadie tendrá futuro

19.04.2020

Así se expresó al conmemorar la fiesta de la Divina Misericordia durante la misa que celebró en la Iglesia romana de Santo Spirito in Sassia, en su primera salida del Vaticano en más de un mes.

 

El papa Francisco aseguró hoy que "sin una visión de conjunto nadie tendrá futuro" tras la pandemia de coronavirus y pidió una actitud "solidaria" para afrontar la crisis ya que "no hay diferencias ni fronteras entre los que sufren" la enfermedad.

Además, el pontífice advirtió por el peligro de un virus "todavía peor" que el Covid-19, que es el "egoísmo indiferente", y convocó a "eliminar las desigualdades".

"Mientras pensamos en una lenta y ardua recuperación de la pandemia, se insinúa justamente este peligro: olvidar al que se quedó atrás", dijo Francisco al conmemorar la fiesta de la Divina Misericordia durante la misa que celebró en la Iglesia romana de Santo Spirito in Sassia, en su primera salida del Vaticano en más de un mes

En esa dirección, advirtió: "El riesgo es que nos golpee un virus todavía peor, el del egoísmo indiferente, que se transmite al pensar que la vida mejora si me va mejor a mí, que todo irá bien si me va bien a mí".

"Se parte de esa idea y se sigue hasta llegar a seleccionar a las personas, descartar a los pobres e inmolar en el altar del progreso al que se queda atrás", denunció el Papa.

"Pero esta pandemia nos recuerda que no hay diferencias ni fronteras entre los que sufren: todos somos frágiles, iguales y valiosos", recordó Jorge Bergoglio en su homilía.

En ese marco, pidió el Papa "que lo que está pasando nos sacuda por dentro".

"Es tiempo de eliminar las desigualdades, de reparar la injusticia que mina de raíz la salud de toda la humanidad", convocó y llamó a aprender de la primera comunidad cristiana en la que "los creyentes vivían todos unidos y tenían todo en común; vendían posesiones y bienes y los repartían entre todos, según la necesidad de cada uno".

"Porque sin una visión de conjunto nadie tendrá futuro", planteó luego, y pidió ser "misericordiosos con el que es más débil" ya que "sólo así reconstruiremos un mundo nuevo".

Luego, al recitar el Reginae Coeli, la oración que reemplaza tras la Pascua al tradicional Ángelus dominical, el Papa hizo un llamado para afrontar de forma "solidaria" la pandemia.

“Que la misericordia cristiana también inspire la justa comunión entre las naciones y sus instituciones, para afrontar la presente crisis de manera solidaria”, pidió Bergoglio.

Fuente: Telam

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.