MUNICIPALES

Precios cuidados: El Municipio de Río Grande pone en marcha un nuevo sistema de control

13.04.2020

La decisión de implimentar el "Canal Ciudadano de Control de Precios" surge tras la sanción del Decreto N°351/20 del presidente Alberto Fernández que habilita a los intendentes a controlar precios, como también a garantizar el abastecimiento de productos de primera necesidad. 

A través del Decreto N° 351/20 sancionado en los últimos días por el Gobierno nacional, el Municipio de Río Grande reafirma el trabajo de fiscalización y control de precios en supermercados y distribuidoras que viene llevando adelante. Es por esto, que desde el Ejecutivo municipal se decidió avanzar con un nuevo “Canal Ciudadano de Control de Precios”, que pone a disposición de los vecinos un formulario para hacer denuncias por sobreprecios y desabastecimiento en productos de consumo doméstico. 

 

Este nuevo sistema de control de precios tiene como objetivo final que todas las familias puedan acceder, a través de precios razonables, a los alimentos que componen la canasta alimentaria y de limpieza, debido a que los mismos sufrieron en muchos casos, aumentos abusivos que incumplen el listado de precios máximos vigente para los productos de consumo masivo. 

 

Al respecto, el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, expresó que, a raíz de lo decretado por el presidente de la nación, “el intendente está convencido que dicha medida contribuye a la disminución del impacto económico que los aumentos de precios, durante la cuarentena, podrían producir en las economías familiares y en particular en lo referido al consumo de alimentos de primera necesidad”.

 

En este sentido, señaló que “desde el área de Comercio e Industria del Municipio se está trabajando en controles periódicos y estrictos a las grandes cadenas de supermercados, distribuidoras mayoristas y comercios de barrio”. 

 

En relación al Decreto que dictó el Presidente de la Nación, Ferro mencionó que “se trata de una herramienta de aplicación automática que reafirma el trabajo de fiscalización y control que se viene realizando desde el Municipio", y aclaró que "no hace falta de ninguna adhesión por Ordenanza o Decreto Municipal”.

 

Este nuevo Canal Ciudadano de Control de Precios, consta de un formulario cuyo link está disponible en las redes sociales del Municipio.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
UNTDF resiste el ajuste y sigue graduando

14.08.2025

Mientras el sistema universitario argentino atraviesa una de sus peores crisis presupuestarias, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) se convierte en símbolo de resiliencia. Con docentes en paro, partidas demoradas y tecnología obsoleta, la institución sigue formando profesionales y apostando al territorio.

Frente roto: Runin y Bogado cruzan fuego por Tierra del Fuego

13.08.2025

Mientras en Río Grande el frente “Defendamos Tierra del Fuego” se presenta como alternativa electoral, el fuego cruzado entre concejales expone las fisuras que impidieron la unidad. ¿Puede un municipio erigirse como escudo político contra el ajuste nacional? Esto recién empieza, pero será la voz ciudadana —no los acuerdos de cúpulas— la que defina qué frente tiene fuerza real para enfrentar el modelo de ajuste deshumanizado que representa Javier Milei.