ECONOMÍA - NACIONAL

200 mil jubilados serán puestos a revisión por el PAMI

09.01.2017

Según el organismo, existen jubilados propietarios de aviones y embarcaciones que acceden a medicamentos gratuitos, como así también aquellos que superan sus ingresos con una nueva norma.

200 mil jubilados de todo el país serán puesto a revisión por el PAMI, luego de que se detectara una cantidad importante de jubilados que cuentan con ingresos altos y que acceden a los medicamentos gratuitos que otorga el organismo nacional.

Según indicó la agencia Télam, en la actualidad la gratuidad de los medicamentos a los jubilados de PAMI es percibido por 1,6 millones de sus 5 millones de afiliados; pero el cruce de información a través del Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social (Sintys) detectó que 50 de los beneficiarios eran propietarios de aviones y 2.000 de ellos cuentan con embarcaciones a su nombre.

Ahora el organismo solicitará demostrar ingresos iguales o inferiores a una jubilación mínina y media; no poseer más de un inmueble y no contar con un vehículo de menos de diez años de antigüedad.

Desde el Pami explicaron a Télam que la nueva normativa entrará en vigencia el 26 de enero y las revisiones que alcanzan a cerca de 200.000 jubilados se realizarán de manera progresiva, cada vez que el afiliado deba renovar el subsidio vigente.

El presidente del PAMI, Carlos Regazzoni, aseguró hoy en diálogo con Télam que "cuando hicimos un cruce de información a través del Sintys (Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social) nos encontramos, en todo el país y sobre todo en el interior, con muchas irregularidades", agregó el funcionario.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E