POLÍTICA PROVINCIAL

Si no proyectamos a 20 años vamos a seguir peleando por necedades, debemos hacer un pacto social

06.03.2020

En declaraciones a FM Artika 99.5 de la ciudad de Ushuaia, el legislador por el Bloque Forja, Federico Greve, sostuvo que la clase política debe hacer un pacto social para que la provincia avance.“SI NO PROYECTAMOS A 20 AÑOS VAMOS A SEGUIR PELEANDO POR NECEDADES”, AFIRMÓ EL LEGISLADOR GREVE

A casi tres meses de la asunción de la gestión de Gustavo Melella, el Parlamentario manifestó que “durante la transición ya habíamos dicho que la situación de la Provincia era complicada y ahora lo corroboramos.

|  Fuente: www.consensopatagonico.com.ar

Lo único que hicimos fue informar a la sociedad cuál era la posición de Tierra del Fuego, algo que nunca había sucedido desde la clase política”, y, en este aspecto agregó al respecto de las fake news que “cuando alguien falta a la verdad o nos ataca, el primero en levantar la voz soy yo, algunos tenemos más propensión a salir en los medios. Considero que hay que poner palabras al respecto de determinadas cuestiones para clarificarlas ante la comunidad”.

Antes de que finalice marzo, se realizará la primera sesión con los nuevos Legisladores Provinciales, por lo que en este tiempo se llevará adelante la labor parlamentaria pertinente para el análisis de los proyectos y la conformación de las comisiones.

“Ya presentamos el proyecto de la Ley de Hidrocarburos. Nos parece fundamental que la empresa que se dedique al negocio sea parte del Gobierno, para que también participe de las ganancias, porque en la actualidad, Tierra del Fuego cobra una coparticipación a compañías extranjeras que explotan nuestros recursos, mientras que en otras provincias de la Argentina se crean empresas locales que reciben dividendos. Es importante que ese dinero quede en la Isla para reactivar nuestra economía”, puntualizó Greve.

“Si no proyectamos a 20 años vamos a seguir peleando por necedades, debemos hacer un pacto social en algunos aspectos entre toda la clase política, sin importar partidos, y no corrernos de ese lado para que Tierra del Fuego crezca, avance y, a la vez, contribuya a mejorar al país en general”, finalizó el legislador.

 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"