POLÍTICA PROVINCIAL

Crearán un Centro de Formación Laboral en Tierra del Fuego

02.02.2020

El gobernador Gustavo Melella se reunió con representantes de la Fundación UOCRA y acordaron la creación de un Centro de Formación Laboral en Tierra del Fuego. Habrá capacitaciones en diferentes oficios con la acreditación correspondiente. Esto permitirá contar en un futuro cercano con mayor cantidad mano de obra calificada y la posibilidad de recalificación de trabajadores y trabajadoras.

Ushuaia.- El Gobernador de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, junto al Secretario de Educación de la provincia, Pablo López Silva, recibió al gerente de Red de Instituciones de Educación-trabajo de la Fundación UOCRA, Carlos, Eyharchet y al Director Ejecutivo de esa institución, Gustavo Gándara.
El motivo del encuentro se centró en planificar un trabajo conjunto para la creación de un Centro de Formación Laboral en nuestra provincia que ofrezca a la población capacitaciones en diferentes oficios con la acreditación correspondiente. Esto permitirá contar en un futuro cercano con mayor cantidad mano de obra calificada y la posibilidad de recalificación de trabajadores y trabajadoras.
La intención es que este centro esté articulado además con los diferentes programas con los que cuenta nuestro sistema educativo provincial para que jóvenes y adultos puedan culminar sus estudios primarios y secundarios.
Durante la reunión se acordó la creación de un equipo para el armado de dicho centro.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

@consensopatagon
LO MAS RECIENTE
Diputado Pauli confiesa la coima institucionalizada: el audio que desnuda la impunidad antes de las urnas

20.10.2025

A siete días de las elecciones intermedias, un audio filtrado del diputado Santiago Pauli (La Libertad Avanza) revela un esquema de financiamiento partidario que expertos califican como corrupción explícita. El escándalo contradice el discurso anticasta del partido y expone una práctica sistemática de devolución de viáticos estatales. ¿Hasta dónde llega la impunidad?