POLÍTICA PROVINCIAL

Gustavo Melella: Para esta gestión la extensión del subregimen de promoción industrial es la meta alcanzar

17.01.2020

Una de las premisas de la campaña del actual gobernador Gustavo Melella puso el acento en el aspecto productivo. Concretamente, en acentuar el perfil industrial de la provincia en la búsqueda de la generación de puestos de empleo.

 

Luego de cuatro años de crisis y de caída del trabajo, la producción y el poder adquisitivo, ni bien asumió su gestión comenzaron los contactos con las máximas autoridades nacionales que, precisamente, tienen el mismo objetivo. El "poner a la Argentina de pie", tantas veces expresado por el presidente Alberto Fernández, encuentra su correlato en Tierra del Fuego.

En tal sentido, la extensión del Subrégimen de Promoción Industrial es la meta a alcanzar con las máximas autoridades de los ministerios de Economía y de Producción.

En un reciente diálogo con la prensa, Melella destacó que "permanentemente estamos trabajando con el ministro (de Producción Matías) Kulfas y su equipo para la extensión del Subrégimen. Este anhelo de los fueguinos se ha convertido en una prioridad para nuestra gestión. Hemos dicho que nuestra premisa es generar empleo y generar las inversiones que se necesitan. Para ello es indispensable contar con esta herramienta, que nos permita planear el futuro para el mediano y largo plazo y a su vez despejar las incertidumbres que genera la actual situación de indefinición".

Desde la provincia, a su vez, "estamos trabajando en los impuestos internos, con vistas a favorecer a las pequeñas y medianas empresas instaladas en Tierra del Fuego, y a su vez incentivar las inversiones en infraestructura por parte de los empresarios", señaló el mandatario.

Respecto a los impuestos internos, Melella aseguró que “estamos trabajando para poder llegar a una buena solución para lograr una herramienta más, que favorezca la producción y el empleo. Estamos convencidos que hay que avanzar con las empresas en una suerte de reinversión de este beneficio por parte de ellos en infraestructura que siga apoyando el desarrollo, favoreciendo a todos”.

En la oportunidad puso de relieve "las coincidencias que venimos manteniendo con el equipo económico y productivo del presidente Alberto Fernández. Sabemos que los próximos meses van a ser determinantes y estamos trabajando en una agenda en común para lograr los primeros resultados en el corto plazo", sintetizó el Gobernador.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"