GREMIALES PROVINCIAL

Petroleros y su balance de 2016: "En la Provincia estamos bien"

05.01.2017

 El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, Luis Sosa, hizo un balance positivo de 2016. Dijo que, a diferencia de otras provincias petroleras patagónicas, no se registraron despidos masivos y son alrededor de 1.200 los trabajadores en este sector.

 El titular del sindicato petrolero sostuvo que “2016 ha sido muy importante para el sindicato y para los trabajadores”, marcando diferencias en materia laboral con otras provincias petroleras de la Patagonia.

“Sabemos que la actividad en el Continente ha sufrido muchos despidos, con empresas pagando en algunos casos ocho horas de trabajo y en otros casos el 50% del salario básico”, recordó Sosa.

Y detalló que “el año pasado hubo 8.300 trabajadores petroleros en sus casas, cobrando un porcentaje de sueldo”, por lo que “en la Provincia estamos bien”.

Con un promedio de 1.200 trabajadores durante el año pasado, el dirigente planteó sus expectativas de que la estabilidad laboral no sea tema de conflicto en 2017.

En materia de inversiones, Sosa valoró la puesta en marcha de la plataforma Vega Pléyade, operada por Total Austral, ubicada a 20 kilómetros de la Bahía San Sebastián.

Por último, sobre la generación de mano de obra, el titular del sindicato petrolero explicó que “si YPF-YSUR está dispuesta a invertir no tenemos dudas que habrá más trabajo”, señalando que la empresa debe realizar estudios en áreas en las que comprometió inversiones.

“El Gobierno (provincial) tendrá que estar atento a esto, pero desde el sindicato las expectativas las tenemos”, afirmó.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.