MALVINAS

Melella resaltó la decisión de Alberto Fernández de reflotar la secretaría de Malvinas

27.12.2019

Melella resaltó la decisión de Alberto Fernández de reflotar la secretaría de Malvinas ."Con Daniel Filmus al frente de esta Secretaría ya se avanza en la creación de un Consejo Nacional de Políticas para las Malvinas conformado por ex combatientes, referentes fueguinos, académicos y funcionarios del Poder Ejecutivo para fijar políticas a largo plazo”, destacó el Gobernador.

Río Grande.- El gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, brindó todo el respaldo a la determinación del presidente de la Nación, Alberto Fernández, de cumplir el anuncio de reflotar la Secretaría de Malvinas para revisar los acuerdos con Gran Bretaña y profundizar el reclamo de soberanía.
Estará presidida por Daniel Filmus, dependerá de la Cancillería y es el paso previo a la formación de un Consejo Nacional para evaluar políticas a largo plazo sobre las Islas del Atlántico Sur que integrarán opositores, ex combatientes, académicos y el propio gobernador Gustavo Melella.
Se trata de la concreción de una nueva estrategia tendiente a reforzar el reclamo de soberanía de la Argentina sobre las Islas Malvinas y revisar gran parte de la política exterior que impulsó Mauricio Macri en torno a este complejo tema geopolítico.
En las próximas horas, Fernández estará decretando la creación de la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur.
Trascendió que la idea de Alberto Fernández es darle mayor jerarquía política a este espacio ya que durante el macrismo funcionó una subsecretaría de Malvinas y no tuvo tanto peso desde lo político. Ahora no sólo se firmará este decreto con la Secretaría a cargo de Daniel Filmus que dependerá del canciller Felipe Solá y que abarcará temas de la Antártida y el Atlántico Sur.
El Presidente también avanzará con otro decreto para la creación de un Consejo Nacional de Políticas para las Malvinas que estará integrado por referentes de la oposición, ex combatientes, un referente de Tierra del Fuego, académicos y funcionarios del Poder Ejecutivo para fijar políticas a largo plazo en esta materia.
"Mis felicitaciones a Alberto Fernández por tan noble decisión, reabrir la Secretaría de Malvinas para profundizar el reclamo de soberanía", destacó el Gobernador a través de sus redes sociales.
"Con Daniel Filmus al frente de esta Secretaría ya se avanza en la creación de un Consejo Nacional de Políticas para las Malvinas conformado por ex combatientes, referentes fueguinos, académicos y funcionarios del Poder Ejecutivo para fijar políticas a largo plazo. Éstas serán políticas de Estado en referencia a Malvinas consensuadas con funcionarios de todo el país, la oposición, el mundo académico y el gobierno de Tierra del Fuego. Cuentan con todo nuestro apoyo", cerró el Mandatario provincial resaltando la determinación el Presidente de la Nación.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Lechman se pronunció en contra de la reforma constitucional

30.11.2023

El legislador electo Jorge Lechman, que hoy a las 11 será proclamado con el resto de los electos y recibirá su diploma, dialogó con Radio Provincia sobre este nuevo rol que le tocará cumplir. El legislador electo de Somos Fueguinos consideró que no es momento de llevar adelante una reforma de la Constitución, cuando hay necesidades básicas no satisfechas, y puso como ejemplo la reforma de la Carta Orgánica

Femicidio de Marianela Rago: Francisco Amador fue condenado a prisión perpetua y se ordenó la detención

30.11.2023

Tras 13 años de idas y venidas judiciales, el Tribunal Oral Criminal 29 de CABA, condenó a Francisco Amador a la pena de prisión perpetua por el delito de homicidio agravado por el ensañamiento y alevosía, en perjuicio de la joven riograndense Marianela Rago Zapata, ocurrido el 27 de junio del 2010 en el barrio porteño de Balvanera. “Hubo violencia, pero no la maté”, se defendió el condenado

Taxistas y remiseros se manifestaron nuevamente contra Uber

30.11.2023

Los trabajadores del volante se concentraron ayer en San Martín, entre 9 de Julio y 25 de Mayo, para reiterar su rechazo a los servicios de traslado de personas a través de aplicaciones y plataformas digitales, prohibidos mediante ordenanza en el ámbito municipal. Exigieron más controles, difusión y avances en el proyecto de Ley provincial.