El TERMOMETRO PARLAMENTARIO

Diputados dieron media sanción a la ley Solidaridad Social y Reactivación Productiva

20.12.2019

Con 134 votos a favor, y 110 en contra, la Cámara Baja dio el visto bueno al paquete de medidas que envió el presidente Alberto Fernández

El proyecto de ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, que era debatido desde las 15 de este jueves por el plenario del cuerpo en el Congreso nacional, recibió la media sanción en la Cámara de Diputados con 134 votos a favor hacia las 6.30.

El interbloque del Frente de Todos de la Cámara de Diputados consiguió este miércoles en un plenario de comisiones las firmas necesarias y emitió el dictamen de mayoría, que posibilitó el tratamiento del proyecto en el recinto.

De esta forma, y tras casi 15 horas de debate, la Cámara Baja votó afirmativamente el proyecto de ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva que contempla la declaración de la emergencia pública hasta el 31 de diciembre de 2020, con el objeto de poder superar la crisis económica y social y sentar las bases para promover el desarrollo productivo.

Entre varias medidas, el proyecto establece la creación de un impuesto a la compra de dólares para turismo o atesoramiento, aumento de alícuotas del impuesto a los bienes personales, moratoria para las pymes, congelamiento y revisión de las tarifas, suba en las retenciones y la suspensión de la movilidad jubilatoria.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.