MUNDO

El gobierno hace un guiño al FMI y envía mensaje a bonistas

18.12.2019

El problema de la deuda apremia. El "paquetazo" de medidas de la ley de Solidaridad mejoraría sustancialmente las cuentas públicas. Los precios de bonos reflejan optimismo a una reestructuración no tan agresiva.

 

Los bonistas respiran y sonríen, al menos por ahora. Las medidas que el Gobierno envió al Congreso en el proyecto de Ley de Solidaridad les hace pensar que la oferta que recibirán por parte de Argentina no será tan agresiva como esperaban.

La iniciativa prevé alzas de impuestos a distintos sectores y la disponibilidad de las reservas del Banco Central para pagar compromisos externos y no caer en un "default masivo" en el corto plazo, mientras se negocian las condiciones de una renegociación de deuda.

Los precios de los bonos reflejaron este incipiente optimismo de los tenedores de deuda. Hubo subas de hasta 8% en los denominados en dólares y de 10% en pesos. El Riesgo País se hundió 7,5% a 1.977 puntos básicos. Desde el 15 de octubre último que este indicador medido por la banca JP Morgan no caía a menos de 2.000 unidades.

En primer lugar, el proyecto ómnibus el Ejecutivo tiene un fuerte componente impositivo:

- Crea para los próximo cinco años un impuesto de 30% a la compra de dólares para ahorro (mantiene el cepo) y a los gastos con tarjetas en el exterior;

- Sube el impuesto de Bienes Personales y su alícuota para los activos en el exterior.

- Sube montos mínimos para el pago de impuestos internos a la importación de vehículos, motos y embarcaciones deportivas.

-Duplica tasas de estadística para importar bienes de consumo.

-Faculta al Ejecutivo a imponer derechos de exportaciones hasta 33% para la soja y 15% para el trigo.

Fuente: BAE

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.