GREMIALES NACIONAL

Prórroga de conciliación obligatoria en ANSES hasta el 5 de enero

02.01.2017

El Ministerio de Trabajo de la Nación prorrogó hasta el 5 de enero, la conciliación obligatoria por el conflicto en ANSES. El 27 de diciembre se había pasado a una reunión para el 29, en la cual se resolvió la prorroga hasta el próximo jueves.

Ante la falta de respuestas por parte de las autoridades del organismo previsional, las cuatro asociaciones sindicales que habían convocado a un paro total de actividades en ANSES para el martes 20 de diciembre (SECASFPI, ATE, UPCN y APOPS), resolvieron acatar la medida dispuesta por la cartera laboral nacional.

Cabe acotar que el 27 de diciembre se había pasado a una reunión para el 29, en la cual se resolvió la prorroga hasta el próximo jueves 5 de enero a las 13 horas en la sede de la cartera laboral.

La autoridad de aplicación exhortó a las partes a mantener reuniones directas en pos de la búsqueda de una solución al conflicto.Fuente:Gremialesdelsur.com.ar

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.