POLÍTICA PROVINCIAL

Villegas confía en que ambos “llevarán adelante una buena gestión”

15.11.2019

“Realmente fue una sesión particular y uno que ha vivido con estos ocasionales adversarios algunas circunstancias políticas que se han suscitado en estos últimos años, me alegra de que el pueblo de Tolhuin con Daniel Harrington y el pueblo de la provincia a través del acompañamiento a Pablo Blanco, los haya elegidos representantes en la intendencia y en el senado de la nación”, dijo a este medio Pablo Villegas.

Río Grande.-Pese a que fueron sus ocasionales adversarios políticos en la Legislatura, el legislador del MPF depositó su confianza en el compromiso tanto del senador como del legislador electo. No dejó de pedirle a Pablo Blanco que priorice los ideales de Alem, Yrigoyen y Alfonsín, y no “los postulados del PRO y del macrismo, que tanto daño le han hecho a la provincia”.
 El legislador del MPF Pablo Villegas participó ayer de la sesión especial en la que fueron aceptadas las renuncias de los legisladores Pablo Blanco y Daniel Harrington, electos como senador e intendente de Tolhuin, respectivamente, y consideró que fue “una sesión emotiva”, fundamentalmente por el reconocimiento a la trayectoria de Blanco.
“Realmente fue una sesión particular y uno que ha vivido con estos ocasionales adversarios algunas circunstancias políticas que se han suscitado en estos últimos años, me alegra de que el pueblo de Tolhuin con Daniel Harrington y el pueblo de la provincia a través del acompañamiento a Pablo Blanco, los haya elegidos representantes en la intendencia y en el senado de la nación”, dijo a este medio.
“Le pedí a Pablo que uno desea que en ese ámbito defienda los ideales de Alem, de Yrigoyen, de Alfonsín, y que no esté tan pegado con los postulados del PRO y del macrismo, que tanto daño nos han hecho en la provincia. Las políticas que han desarrollado han repercutido negativamente en la vida y en las familias de muchos fueguinos. Estoy convencido de que tanto uno como otro van a llevar a cabo una muy buena gestión”, confió.
“Daniel es un tipo joven, que tiene muchas ganas, ha estado acompañado en la Legislatura con dos políticos de raza como Arcando y Ricardo Furlan, que lo han ido guiando y llevando a que uno de sus sueños se hicieran realidad. Uno como legislador provincial en términos institucionales y también personales va a seguir teniendo la mejor de las relaciones”, aseguró.
“Sinceramente les deseamos que les vaya de la mejor manera, porque si les va bien a Daniel y a Pablo, le va a ir bien al pueblo de Tolhuin y al pueblo de la provincia”, sostuvo.
Respecto de su cambio de rol de oposición a oficialismo, indicó que “se está trabajando de manera coordinada ante lo que representa nada más ni nada menos que asumir la gestión del gobierno provincial, en un escenario político nacional e internacional en América Latina muy particular y complicado, no sólo en términos financieros sino en términos políticos y sociales. Tratamos de cubrir de la mejor manera posible lo que va a representar semejante desafío. La responsabilidad estará en cabeza de Gustavo Melella como gobernador, con el acompañamiento de Mónica Urquiza, quienes van a decidir los nombres de quienes van a estar a cargo de los distintos ministerios y las reparticiones públicas. Uno como legislador oficialista simplemente va a tratar de cumplir honrosamente su rol de acompañar y defender el modelo de gestión que va a tener su nacimiento el 17 de diciembre”, concluyó.

Fuente: Provincia 23

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Senado sacude al Gobierno de Milei: aprueba aumento a jubilados y extiende la moratoria previsional

10.07.2025

El Senado convirtió hoy en ley el proyecto que aumenta los haberes jubilatorios en un 7,2 por ciento y eleva el bono de 70.000 pesos a 110.000, además del proyecto que extiende la moratoria previsional, con lo que aplicó un duro golpe al gobierno del presidente Javier Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal.