MUNDO

Golpe de Estado en Bolivia: Evo Morales renunció a la Presidencia

10.11.2019

Se venía consumando desde hacía varios días y finalmente este domingo se consumó el Golpe de Estado en Bolivia contra el gobierno consitucional de Eco Morales.

 

Ya se venía gestando desde el pasado 20 de octubre cuando la oposición desconoció el triunfo de Evo Morales en las elecciones presidenciales y finalmente este domingo se terminó de consumar el Golpe de Estado que puso fin al gobierno constitucional luego de que la policía se autoacuartelara y las Fuerzas Armadas reclamaran la renuncia del mandatario.

El presidente Morales y su vice, Álvaro García Linera, renunciaron este domingo a sus cargos "para evitar que se ensangrenten los campos y las calles".

Renuncio para que Mesa y Camacho no sigan persiguiendo, secuestrando y maltratando a mis ministros, dirigentes sindicales y a sus familiares y para que no sigan perjudicando a comerciantes, gremiales, profesionales independientes y transportistas que tienen el derecho a trabajar.

 

Desde el aeropuerto de Chimoré en Cochabamba, el mandatario anunció su renuncia y apuntó contra los líderes de la oposición Carlos Mesa y Fernando Camacho a los que acusó de liderar el violento movimiento que puso fin al gobierno constitucional.

"Vamos a continuar con esta lucha por la igualdad, por la paz, pero ahora es importante buscar esta pacificación. Espero que Mesa y Camacho hayan entendido el mensaje y pedirles que no maltraten a nuestras hermanas y hermanos, no perjudiquen a la gente humilde, no utilicen al pueblo" dijo Evo al anunciar su renuncia.

Y denunció: "Hay grupos oligárquicos que conspiran contra la democracia, contra la paz social".

 

Renuncio para que Mesa y Camacho no sigan persiguiendo, secuestrando y maltratando a mis ministros, dirigentes sindicales y a sus familiares y para que no sigan perjudicando a comerciantes, gremiales, profesionales independientes y transportistas que tienen el derecho a trabajar.

 

Quiero que sepa el pueblo boliviano, no tengo por qué escapar, que prueben si estoy robando algo. Si dicen que no hemos trabajado, vean las miles de obras construidas gracias al crecimiento económico. Los humildes, los pobres que amamos la Patria vamos a continuar con esta lucha.

 

Quiero que sepa el pueblo boliviano, no tengo por qué escapar, que prueben si estoy robando algo. Si dicen que no hemos trabajado, vean las miles de obras construidas gracias al crecimiento económico. Los humildes, los pobres que amamos la Patria vamos a continuar con esta lucha.

 

Hemos estado en el Gobierno 13 años, nueve meses y 18 días gracias a la unidad y voluntad del pueblo Nos acusan de dictadura los que perdieron ante nosotros en tantas elecciones. Hoy Bolivia es una Patria libre, una Bolivia con inclusión, dignidad, soberanía y fortaleza económica

 

"Vinieron con la ruptura del orden constitucional con una parte de la policía que se autoacuarteló, que dejó de cumplir su rol constitucional y se convirtió en grupo de choque de fuerzas antidemocráticas y antibolivianas" siguió y advirtió que "han desconocido el orden constitucional y no lo vamos a restablecer en base a la sangre y el fuego, ellos provocaron muertes y violencia, no lo haremos nosotros".

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Jonatan Viale me cagaron la carrera

18.02.2025

Lo que dejó la entrevista de Jony Viale al presidente Milei hizo que explotaran las redes sociales, donde los periodistas más afines al gobierno están desconcertados por el cómo entregaron el crudo de la nota y transmitió TN, dejando expuesto al desnudo un Milei acorralado.

«Le di una ventana de 48 horas»: el mensaje de Hayden Davis a Milei.

17.02.2025

El titular de la firma Kelsier dijo ser «el asesor» del mandatario y afirmó que el lanzamiento del token fue «un plan que salió muy mal, a nivel presidencial». Aseguró que tiene "toda la plata" de la operación y afirmó que planea entregarla cuando reciba «respuesta de Javier Milei y su equipo».