POLÍTICA PROVINCIAL

Melella criticó nuevamente el uso de los medios públicos para hacer política

31.12.2016

El Intendente volvió a la carga contra aquellos que desprestigian su gestión a través de los canales oficiales. "Estamos tranquilos y orgullosos de darle soluciones a las necesidades de la gente", sostuvo.

Ayer por la tarde, el espacio político FORJA cerró el año con un importante acto en el Club Sportivo de nuestra ciudad, que contó con la presencia de sus máximos referentes: el intendente Gustavo Melella, la concejal Verónica González y Federico Runin, presidente del partido.

El discurso más esperado fue el de Melella, que sin nombrar al Gobierno se refirió a prácticas que desde hace tiempo el Ejecutivo provincial viene realizando, como la utilización de los medios públicos para desprestigiar la gestión del Municipio.

“Tenemos errores y tenemos que tapar baches, pero no usamos la estructura del Estado para atacar a los demás”, dijo, y señaló que esto sí se hace “permanentemente” con los funcionarios del Ejecutivo local.

La posición de FORJA

“Nos seguimos sintiendo parte del Frente Para la Victoria”, sostuvo el intendente Melella, a pesar de las diferencias que lo separan hoy de la línea política del Gobierno provincial.

En el mismo sentido, le respondió a aquellos que indican que desde el Municipio se hace “politiquería barata”: “Construimos tres Centros de Salud, más de 400 cuadras de pavimento, infraestructura deportiva, viviendas sociales a través de cooperativas; si es eso es hacer politiquería barata, qué tristeza para los que piensan esto”.

Fuente: La 97

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.