MUNDO

Chile desperto vivió un estallido social por más de una semana y se viralizo la marcha del millón

27.10.2019

Chile desperto vivió un estallido social por más de una semana y se viralizo la marcha del millón que genero un incertidumbre política.El país trasandino vive jornadas de tensión y protestas desde hace más de una semana. El presidente Sebastián Piñera anunció que le pidió la renuncia a sus ministros tras la multitudinaria manifestación del viernes.

Más de un millón de personas sólo en Santiago y cientos de miles más en otras ciudades protagonizaron el viernes la mayor concentración callejera desde el retorno a la democracia en Chile, una semana después de que estallaron las protestas contra el modelo económico y el alza del costo de la vida.

A los gritos de "Chile despertó" y "el pueblo unido jamás será vencido", gruesas columnas de manifestantes avanzaron por una céntrica avenida de Santiago en "la marcha más grande de Chile", según rezaba una convocatoria en redes sociales.

"He pedido a todos los ministros poner su cargos a disposición para poder estructurar un nuevo gabinete para poder enfrentar estas nuevas demandas y hacernos cargo de los nuevos tiempos", indicó el presidente.


"Si las circunstancias lo permiten, es mi intención levantar todos los estados de emergencia a partir de las 24 horas de este domingo", agregó el mandatario.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E