POLÍTICA PROVINCIAL

La legisladora del FPV expreso tener un presupuesto aprobado es más transparente para la sociedad

23.10.2019

La legisladora del FPV cifró grandes expectativas de triunfo el próximo domingo para el Frente de Todos y el objetivo es lograr “el mayor porcentaje” para la fórmula presidencial. A nivel local espera lograr un buen diálogo con el gobierno electo, al acompañar también el proyecto nacional que encabezan Alberto Fernández y Cristina Kirchner. 

Fijó como objetivos antes de fin de año aprobar la expropiación de las chacras de margen sur para que puedan regularizar la tierra, y la declaración de Península Mitre como área protegida. Respecto del debate que lleva adelante el Concejo Deliberante de Río Grande para producir cannabis medicinal, advirtió que colisiona con la ley nacional pero confía en que la gestión de Alberto Fernández dé una respuesta a miles de familias que necesitan este medicamento.

 

Presupuesto 2020

En cuanto al tratamiento del presupuesto 2020, dada la intención de los legisladores electos de presentar un proyecto propio, dijo que “tienen todo el derecho de tener su propio presupuesto y seguramente vamos a tener una modificación de la Ley de Ministerios. Es entendible que cada gobierno tenga un proyecto y lo quiera llevar adelante. Veremos si nos ponemos de acuerdo en lo que ellos incorporan en el presupuesto que dicen que van a presentar. Por otro lado, nosotros vamos a darle tratamiento al proyecto que ha presentado el Ejecutivo y es lo que ellos habían acordado con el gobierno de Bertone. Nosotros entendemos que las modificaciones se van a llevar adelante con posterioridad. Si ellos quieren trabajarlas antes, lo tenemos que conversar, pero no por los medios”, consideró.
“Estas con cuestiones que se hablan dentro de la casa política y, si logramos los consensos, veremos cómo seguimos adelante, pero no es una cuestión para hablar de forma discursiva. Nosotros tenemos un presupuesto presentado por el Ejecutivo, fue lo que se acordó con el gobierno electo, y sabemos que va a haber modificaciones porque nos lo dijeron. De acuerdo a lo que anunciaron, van a achicar las estructuras y eso se va a tener que hacer con la modificación de la Ley de Ministerios. No sé cómo lo van a llevar adelante y son cuestiones de las que me voy enterando por los medios, de acuerdo a las entrevistas que le han realizado a Mónica Urquiza. Nosotros tenemos una buena relación y cuando se trate el presupuesto veremos cómo seguimos. La idea es poder contar con el presupuesto aprobado y no tener uno reconducido, porque es más fácil para el control y más fácil para ellos también. Además es más transparente para la sociedad tener un presupuesto aprobado. No hay intención de no aprobar el presupuesto”, aseguró.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"