POLÍTICA PROVINCIAL

Melella se reunió con dirigentes de gremios del petróleo para analizar la posibilidad de generación de empleo

19.10.2019

 El Intendente de Río Grande y Gobernador electo de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, Prof. Gustavo Melella, recibió al Secretario del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego AIAS, Luis Sosa y al Secretario del Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo, Gas y Biocombustibles Privado de nuestra provincia, Julio Necul. 

Estuvo acompañado del Secretario de Coordinación de Gabinete y Control de Gestión, Lic. Agustín Tita y del Secretario de Participación y Gestión Ciudadana, Dr. Federico Runín.

Durante el encuentro, dialogaron acerca de los proyectos y perspectivas para el sector en el contexto Provincial y Nacional. Además, discutieron la importancia del desarrollo de la actividad en Tierra del Fuego y de las potencialidades de nuestra isla para generar valor agregado y empleos en el sector hidrocarburífero.

Melella subrayó la importancia de potenciar una actividad que es central para la economía fueguina, al tiempo que expuso distintos proyectos e ideas que orientarán las políticas en la materia en los próximos años en nuestra provincia.

Finalmente, los presentes acordaron continuar trabajando en conjunto para favorecer el crecimiento de la actividad, con el objetivo de ampliar la matriz productiva local y generar empleo genuino para los fueguinos.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Senado sacude al Gobierno de Milei: aprueba aumento a jubilados y extiende la moratoria previsional

10.07.2025

El Senado convirtió hoy en ley el proyecto que aumenta los haberes jubilatorios en un 7,2 por ciento y eleva el bono de 70.000 pesos a 110.000, además del proyecto que extiende la moratoria previsional, con lo que aplicó un duro golpe al gobierno del presidente Javier Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal.