POLÍTICA PROVINCIAL

Daniel Rivarola: Llamó a trabajar por la unidad del Justicialismo e ir por la conducción del partido en Tierra del Fuego

18.10.2019

 El dirigente mercantil y legislador electo, Daniel Rivarola, realizó un balance del acto que organizaron por el 17 de octubre en el Club Sportivo de Río Grande. Llamó a trabajar por “la unidad” del Justicialismo e ir “por la conducción del partido”. 

Cuestionó “la ausencia del partido local, que durante este tiempo lo único que hizo fue convivir con el Gobierno nacional en este tiempo. No se hizo nada ante los recortes, la pérdida de empleos, cierre de PyMEs, despidos, el recorte a los sistemas previsionales, la intención de avanzar sobre leyes laborales”.

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de ActualidadTDF (@actualidadtdf) el

 

“Fue un acto importantísimo, con la presencia de muchísimos compañeros que se acercaron ante la posibilidad de festejar el 17 de octubre entre peronistas. La verdad es que estamos muy contentos con el resultado obtenido y por empezar a trabajar en un anhelo que tenemos desde hace mucho tiempo que es ir por la conducción del Partido Justicialista fueguino”, señaló el dirigente mercantil y legislador electo Daniel Rivarola, refiriéndose al acto que se desarrolló este jueves en las instalaciones del Club Sportivo.

Dijo que el encuentro sirvió también para sacar conclusiones alrededor de “la ausencia del partido local, que durante este tiempo lo único que hizo fue convivir con el Gobierno nacional en este tiempo. No se hizo nada ante los recortes, la pérdida de empleos, cierre de PyMEs, despidos, el recorte a los sistemas previsionales, la intención de avanzar sobre leyes laborales”.

Rivarola cuestionó que en ese marco “el Partido Justicialista nunca haya dicho nada en Tierra del Fuego, que no haya puesto el acento en nada. Y llama precisamente la atención porque, entre comillas, tenemos un Partido Justicialista políticamente fuerte porque lo preside una gobernadora y los integrantes del Consejo Directivo son ministros, secretarios, legisladores, concejales, el vicegobernador”.

Pero insistió en decir que “sin embargo con ese poder político durante cuatro años hubo absoluto silencio ante los marcados avances en temas como la soberanía sobre Malvinas, en los cuales el partido sigue sin decir absolutamente nada”.

El legislador electo entendió que “es hora de trabajar en la unión y en el mes de abril, ante el vencimiento de un mandato extraño de la conducción del PJ, empezar a trabajar en la recuperación del partido para devolvérselo a los compañeros”, adelantó finalmente Daniel Rivarola.

Fuente: ACTUALIDAD TDF

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"