ECONOMIA PROVINCIAL

Impacto de la crisis nacional: Advierten que medidas de Macri hacen caer fuertemente la coparticipación que recibe la provincia

16.08.2019

Labroca, quien participó en Jujuy de la reunión del Consejo de Responsabilidad Fiscal y mantuvo diversos encuentros con sus pares de Economía de distintas provincias para analizar el impacto de las medidas anunciadas por el presidente Mauricio Macri.

Río Grande.-Desde el Ministerio de Economía se aseveró que para el caso de Tierra del Fuego “se prevé una merma en la recaudación proveniente de la coparticipación de unos 150 millones de pesos de acá a diciembre, lo que se suma a una caída que ya viene sufriendo la coparticipación respecto de la inflación”, sostuvo el ministro jefe de Gabinete Leonardo Gorbacz. Justamente el titular de la cartera de Economía, contador José Labroca, participó en Jujuy de la reunión del Consejo de Responsabilidad Fiscal y mantuvo diversos encuentros con sus pares de Economía de distintas provincias para analizar el impacto de las medidas anunciadas por el presidente Mauricio Macri.
 El ministro de Economía José Labroca, quien participó en Jujuy de la reunión del Consejo de Responsabilidad Fiscal y mantuvo diversos encuentros con sus pares de Economía de distintas provincias para analizar el impacto de las medidas anunciadas por el presidente Mauricio Macri, y que según coincidieron todos impacta negativamente en las arcas provinciales por la baja de recaudación del impuesto a las ganancias, que es coparticipable.
Para el caso de Tierra del Fuego, se prevé una merma en la recaudación proveniente de la coparticipación de unos 150 millones de pesos de acá a diciembre, lo que se suma a una caída que ya viene sufriendo la coparticipación respecto de la inflación.
El ministro jefe de Gabinete Leonardo Gorbacz señaló al respecto que “las políticas económicas nacionales han dejado a las provincias al borde del colapso, porque no sólo porque la coparticipación no ha subido al ritmo de la inflación sino que la Nación nos ha trasladado la responsabilidad de sostener los programas sociales y de salud más importantes” como también “el subsidio al gas envasado y afrontar el aumento del gas para generación de energía que representa unos 400 millones hasta fin de año, y ahora además nos quita directamente coparticipación al subir el mínimo no imponible de ganancias”.
El ministro Gorbacz cuestionó finalmente que la administración de Mauricio Macri “en lugar de financiar las medidas pro consumo con recursos nacionales, lo hace con recursos de las provincias”.

Fuente: Provincia 23

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"