POLÍTICA PROVINCIAL

Transición en el Municipio de Río Grande: “La relación personal ayuda muchísimo”, destacó Gastón Díaz

10.07.2019

El Dr. Gastón Díaz, exministro de Gobierno de la gestión Bertone, fue puesto a cago de la transición junto al Dr. Gonzalo Ferro, de parte del intendente electo Martín Pérez, que esta mañana se reunirá con el saliente Gustavo Melella.

Por Radio Nacional Ushuaia, Díaz estimó que en esta reunión “se van a fijar los lineamientos” y puntualizó el interés en conocer “el programa de obras que tiene en ejecución el municipio. Es un tema importante, además de lo relacionado con la cuestión financiera. Queremos revisar y evaluar los programas que se vienen implementando desde el municipio y también las instalaciones públicas, ver cuántos empleados trabajan en cada una de las áreas para dar mayor aprovechamiento al recurso humano”, dijo.

 

“El éxito de este proceso de transición tiene mucho que ver con la impronta que le ponga el intendente saliente. La relación personal por supuesto ayuda muchísimo. Nos conocemos todos, los que están en el municipio y el equipo que está armando Martín Pérez, y esto contribuye a una transición ordenada”, afirmó.

 

Aclaró que de parte los electos “no planteamos cambiar las cosas sino plantear algunas cuestiones que se han hecho bien y vamos a sostener” y espera que “Martín Pérez y su equipo tengan toda la información antes de asumir, para revisar lo que corresponda y profundizar otros temas. Con Gonzalo Ferro tenemos un desafío grande para llevar adelante un período donde la información va a ser trascendental”.

 

Se le consultó si va a ocupar un cargo en el gabinete municipal, y respondió que “eso depende de una decisión de Martín y también del éxito del trabajo que se haga en estos meses. Hoy tenemos que focalizarnos en hacer un buen trabajo con el Dr. Ferro para que eso pueda verse reflejado en la gestión de Martín. Falta mucho para la conformación del gabinete. Gonzalo Ferro viene trabajando hace muchísimo tiempo con Martín y yo me acoplé poco antes de las elecciones. La expectativa nuestra es aportar lo que se necesite”, manifestó.

 

Advirtió que “nuestro objetivo no es escarbar o buscar algún tipo de cuestión que incomode o comprometa el éxito de la transición. Pretendemos conocer el estado real de situación para, a partir de ahí, proyectar las políticas que Martín Pérez tiene pensadas como intendente de Río Grande”.

 

Finalmente dijo que habrá otros actores en la transición, en particular especialistas en las distintas áreas, que irán tomando contacto con los funcionarios municipales.

Fuente: Sur 54

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"