TURISMO

Vacaciones de invierno gasoleras: cuánto cuestan los destinos alternativos y baratos

08.07.2019

En medio de la recesión, tomarse al menos una semana a mitad de año con la familia demanda entre $30 mil y $55 mil, unos dos salarios promedio.Los más chicos no saben de crisis, de ajuste, de recesión ni de poder adquisitivo

Y este 22 de julio arranca el receso escolar. En un país "normal", representa descansar de las aulas por 15 días y salir a vacacionar. Pero en la Argentina actual, el panorama es muy distinto: algunos pocos afortunados lograrán hacerlo y, entre los que se irán de paseo, en su gran mayoría recortará los días de estadía a la vez que optarán por destinos más gasoleros, según reveló un informe de un sitio de búsquedas turísticas.

Salir con niños de entre 3 y 12 años puede ser un golpe al bolsillo igual o más grande que el de un tarifazo de luz, gas y agua. Y para estas vacaciones de invierno minutouno.com relevó propuestas para que puedas salir de tu ciudad y que al regreso no sufras tanto por un resumen de tarjeta de crédito a financiar en cuotas con tasas de interés del 200%.

Así las cosas, una familia tipo (pareja más 2 hijos) deberá ahorrar al menos dos meses completos del salario de un integrante de la familia para vacacionar una semana en Córdoba, Tucumán, Mendoza o Misiones.

Según los últimos datos del Ministerio de Trabajo, el salario promedio de un trabajador del sector registrado es de $31.719 bruto, es decir, $26.327 en mano. Y para disfrutar una semana en alguna de esas cuatros provincias, se necesitan entre $30 mil y $56 mil pesos, cómo mínimo.

 


Valle Calamuchita, Córdoba

 

CÓRDOBA

El vuelo, ida y vuelta, promedio es de $3.429 por persona para la semana del 22 de julio. El hospedaje en las ciudades cordobesas turísticas ronda entre $1.400/$2.000 por noche en un departamento para 4 huéspedes. Si se contempla el hotel, la noche cuesta, en promedio, $3000.

Viajar en auto es la alternativa más económica: usando como ejemplo un vehículo mediano que circula a 100 km/h consume cerca de 7 litros de nafta cada 100 km y tiene un tanque de unos 55 litros. A Córdoba desde Buenos Aires hay una distancia de 697 km y demandará, siguiendo el ejemplo, $4300 de cargar combustible, ida y vuelta.

Para comer, si se tiene en cuenta a 4 personas, dos comidas diarias más desayuno y merienda hay que considerar unos $1800 por día cómo económico. Así, en una semana se gastará en alimentos $13.000.

Total: $29.000 (auto, hospedaje y comida)

Aparte quedarán todos los gastos por combustible para viajar por el interior de la provincia y el pago de excursiones en caso de hacer alguna.

 


Tafí del Valle, Tucumán.

 

TUCUMÁN

El pasaje aéreo promedio ronda los $5.300 por persona para la semana del 22 de julio. El hospedaje en las ciudades tucumanas con centros atractivos ronda entre $1.200/$2.000 por noche en un departamento para 4 huéspedes. Si se contempla el hotel, la noche cuesta, en promedio, $2.500.

Viajar en un auto mediano a San Miguel de Tucumán desde Buenos Aires -distancia de 1250 km- demandará $7500 de cargar combustible, ida y vuelta.

Para comer, si se tiene en cuenta a 4 personas, dos comidas diarias más desayuno y merienda hay que considerar unos $1800 por día cómo económico. Así, en una semana se gastará en alimentos $13.000.

Total: $32.000 (auto, hospedaje y comida)

Aparte quedarán todos los gastos por combustible para viajar por el interior de la provincia y el pago de excursiones en caso de hacer alguna.

 


San Rafael, Mendoza

 

El vuelo promedio es de $3.800 por persona para la semana del 22 de julio. El hospedaje en Mendoza Capital o San Rafael ronda entre $1.600/$3.000 por noche en un departamento para 4 huéspedes. Si se contempla el hotel, la noche cuesta, en promedio, $4000.

Viajar en un auto mediano a la ciudad de Mendoza desde Buenos Aires -distancia de 1091 km- demandará $6700 de cargar combustible, ida y vuelta.

Para comer, si se tiene en cuenta a 4 personas, dos comidas diarias más desayuno y merienda hay que considerar unos $1800 por día cómo económico. Así, en una semana se gastará en alimentos $13.000.

Total: $37.000 (auto, hospedaje y comida)

Aparte quedarán todos los gastos por combustible para viajar por el interior de la provincia y el pago de excursiones en caso de hacer alguna.

 


Cataratas de Iguazú, Misiones

 

MISIONES

El vuelo promedio es de $5.600 por persona para la semana del 22 de julio. El hospedaje en Puerto Iguazú ronda entre $2.000/$3.000 por noche en un departamento para 4 huéspedes. Si se contempla el hotel, la noche cuesta, en promedio, $5.500.

Viajar en un auto mediano desde Buenos Aires -distancia de 1306 km- demandará $7.800 de cargar combustible, ida y vuelta, y unas 16 horas de viaje. Por lo mismo, si se opta por este transporte, habrá que hacer un par de paradas, que demandan gastos de comida (no contemplados en este relevamiento).

Para comer, si se tiene en cuenta a 4 personas, dos comidas diarias más desayuno y merienda hay que considerar unos $1800 por día cómo económico. Así, en una semana se gastará en alimentos $13.000.

Total: $56.000 (4 pasajes aéreos, hospedaje y comida)

Aparte quedarán todos los gastos por combustible para viajar por el interior de la provincia y el pago de excursiones en caso de hacer alguna.

¿Cuánto cuestan destinos tradicionales como la Patagonia, Salta o Brasil?

De acuerdo a un informe de la plataforma KAYAK, el precio promedio del vuelo a Ushuaia es de $8.805 en julio mientras que el costo por noche de hotel es de $4.741 para dos personas.

Volar a Salta a fin de julio sale $6.300, y una noche de hotel ronda los $3.217, para dos personas.

Y si se quiere ir a Río de Janeiro, el precio promedio del vuelo es de $16.849 en julio mientras que la noche de hotel cuesta unos $3.000.

Fuente: Minuto UNO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Jonatan Viale me cagaron la carrera

18.02.2025

Lo que dejó la entrevista de Jony Viale al presidente Milei hizo que explotaran las redes sociales, donde los periodistas más afines al gobierno están desconcertados por el cómo entregaron el crudo de la nota y transmitió TN, dejando expuesto al desnudo un Milei acorralado.

«Le di una ventana de 48 horas»: el mensaje de Hayden Davis a Milei.

17.02.2025

El titular de la firma Kelsier dijo ser «el asesor» del mandatario y afirmó que el lanzamiento del token fue «un plan que salió muy mal, a nivel presidencial». Aseguró que tiene "toda la plata" de la operación y afirmó que planea entregarla cuando reciba «respuesta de Javier Milei y su equipo».