Sergio Denis no despierta, la salud del músico a tres meses de su internación.

20.06.2019

Preocupa la evolución del cantante, que se accidentó en marzo pasado. Se encuentra internado desde mayo en la clínica de rehabilitación ALCLA sin presentar cambios en su estado neurológico.

A tres meses del accidente de Sergio Denis hay preocupación entre los familiares del cantante porque todavía no despierta.

En mayo, fue trasladado a la clínica de rehabilitación ALCLA, en Buenos Aires, donde se mantiene estable, compensado pero sin presentar cambios significativos en el tema neurológico y recibiendo un esquema de cuidados interdisciplinarios.


 
 

El hijo del cantante señaló que comenzará a comunicar los partes médicos desde las redes sociales y solamente cuando sea necesario.

Denis se cayó desde un escenario a la fosa del teatro Mercedes Sosa en Tucumán, durante un show que estaba realizando el pasado 11 de marzo. El accidente le provocó graves lesiones en el cerebro y en el pecho, por lo que permaneció internado en la terapia intensiva del Hospital Padilla y hasta mayo y desde ahí fue trasladado al ALCLA.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
UNTDF resiste el ajuste y sigue graduando

14.08.2025

Mientras el sistema universitario argentino atraviesa una de sus peores crisis presupuestarias, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) se convierte en símbolo de resiliencia. Con docentes en paro, partidas demoradas y tecnología obsoleta, la institución sigue formando profesionales y apostando al territorio.

Frente roto: Runin y Bogado cruzan fuego por Tierra del Fuego

13.08.2025

Mientras en Río Grande el frente “Defendamos Tierra del Fuego” se presenta como alternativa electoral, el fuego cruzado entre concejales expone las fisuras que impidieron la unidad. ¿Puede un municipio erigirse como escudo político contra el ajuste nacional? Esto recién empieza, pero será la voz ciudadana —no los acuerdos de cúpulas— la que defina qué frente tiene fuerza real para enfrentar el modelo de ajuste deshumanizado que representa Javier Milei.