DESEMPLEO

El desempleo volvió a los dos dígitos y llegó 10,1% en el primer trimestre de 2019

20.06.2019

Mar del Plata es la ciudad con mayor desempleo del país.La tasa de desocupación aumentó 1 punto comparado con el mismo trimestre de 2018. En las 31 ciudades relevadas por el Indec, suman 155 mil los nuevos desocupados en un año. También aumentó el trabajo informal.

Por primera ves desde 2006 la desocupación en la Argentina volvió a los dos dígitos. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC) en el primer trimestre de este año el desempleo llegó al 10,1%, el nivel más alto en los últimos 13 años. Afecta a 2,1 millones de personas a nivel país, según estimó Diego Schleser, economista de CETyD, de la Universidad de San Martín.


 

Lejos de mejorar las previsiones de las consultoras privadas es que el mercado laboral se seguirá deteriorando y la desocupación podría llegar al 12% a fines de año.

Al 10,1% de desempleo se suma otro 11,8 de subocupados, dos puntos porcentuales por encima del nivel registrado hace un año.

En los jóvenes la situación es aún peor. La tasa de desempleo en las mujeres de entre 14 y 29 años se ubicó en 23,1%, 2,2 puntos más que un año atrás.

El desempleo entre los varones en el mismo rango etario llegó al 18,5%, 3,2 puntos más que doce meses atrás.

Otro indicador de relevancia fue el crecimiento del empleo no registrado, el cual alcanzó la cifra de 35%, 1,1 puntos respecto del 33,9% que exhibía en igual trimestre de 2018.

 


 

 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Francia criticó el acuerdo UE-Mercosur y propone hacer uno nuevo

28.03.2024

El pacto, que se negocia desde 1999, prevé eliminar la mayoría de los aranceles entre las dos zonas. El presidente francés, Emmanuel Macron, tachó de "muy malo" el acuerdo de libre comercio negociado entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) y propuso hacer "uno nuevo", durante el segundo día de su visita a Brasil.

Unas declaraciones de Martín Lousteau levantaron polvareda en la UCR

28.03.2024

"El radicalismo es como el tipo que te dice 'tenés 5 minutos para sacarle la mano del culo a mi mujer'", usó como metáfora —bastante machista— el presidente de la UCR para criticar a aquellos dirigentes del partido centario que prefiere hacer oídos sordos a los continuos ataques de Milei. La vicepresidenta del partido salió a pedir explicaciones y se cruzó con Agustín Rombolá.