GREMIALES PROVINCIAL

Multitudinario acto de los trabajadores en contra de las políticas de ajuste implementadas por el gobierno Nacional acompañadas por la provincia

05.04.2019

Multitudinario acto de los trabajadores en contra de las políticas de ajuste implementadas por el Gobierno Nacional y acompañadas por la gobierno de la Provincia, el dato de 17 mil despidos en Tierra del Fuego es el numero frio de las estadisticas pero que representan el salvaje ajuste que fue sometida la provincia y el descontento se hizo escuchar tanto en las ciudades de Ushuaia y como en  Río Grande.

 La consigna fue la unidad y el documento bajo el lemas que sintetisan lo que esta pasando en los sectores gremiales “En defensa de la producción y el trabajo; en defensa de la industria nacional; en defensa de la clase obrera argentina” .Miles de trabajadores coparon las calles Río Grande

En un multitudinario acto, los sindicatos de nuestra ciudad hicieron saber su descontento ante las políticas del Gobierno nacional.

Nutridas manifestaciones se realizaron ayer a la tarde, tanto en la ciudad deUshuaia y como en  Río Grande, convocadas por organizaciones gremiales integrantes de las distintas centrales de trabajadores. Se sumaron sectores sociales, estudiantiles, barriales y vecinos que concurrieron espontáneamente. Hubo fuertes críticas a las políticas recesivas que afectan el salario, la calidad de vida y aumentan el desempleo. El documento leído en Río Grande avanzó en duros cuestionamientos para la gestión del presidente Mauricio Macri.

Manifestacion de Rio Grande 
Río Grande.- En esta ciudad los sindicatos marcharon desde la esquina de San Martín y Belgrano algunos y otros desde sus propias sedes gremiales, confluyendo en la esquina de Espora y Lasserre frente a la Plaza Almirante Brown donde se encontraba instalado el palco, desde ayer al mediodía. En el caso de Ushuaia, el acto se desarrolló en la Plaza Cívica; sendas concentraciones contaron con una multitudinaria concurrencia, siendo quizás de las manifestaciones más numerosas de los últimos tiempos en la provincia.
Ambas convocatorias atravesaron al conjunto de los sindicatos, independientemente de la pertenencia a las diferentes centrales de trabajadores.
Se pudo observar delegaciones de gremios que integran la CGT, como de ambas CTAs, la Multisectorial 21 F y la Corriente Federal; como así también representantes de organizaciones barriales, centros de estudiantes, pequeños empresarios y comerciantes, independientes y vecinos que concurrieron espontáneamente.
Los manifestantes y los documentos leídos en las dos ciudades, expresaron fuertes críticas a las políticas recesivas que afectan el salario, la calidad de vida y aumentan el desempleo. El título del documento leído en Río Grande se pronuncia: “En defensa de la producción y el trabajo. En defensa de la industria nacional. En defensa de la clase obrera Argentina”.
En uno de sus tramos, el texto que fue leído por una trabajadora despedida de Audivic, señala que “Después de un mandato casi concluido y a tan solo seis meses de finalizar con el peor gobierno democrático en la historia de este país. Este plan orquestado a medida del Fondo Monetario Internacional, interviniendo intereses foráneos y ajenos a nuestra Patria. Con el solo fin de someter, empobrecer y vaciar un país rico en recursos naturales y humanos para dejar, tras su paso, una gran fábrica de pobres y excluidos que pagarán por cientos de años la deuda de la timba financiera que benefició a pequeños grupos económicos dominantes de la región por sobre el bienestar de la clase obrera”.
Advirtiendo que “para salir de esta crisis y para volver a soñar con un proyecto de país que nos incluya a todos y todas, necesitamos un país industrializado con justicia social, desarrollo, soberanía y bienestar para todos sus habitantes”. Asegurando más adelante que “si bien podemos identificar como máximo responsable de la política de ajuste al gobierno nacional, no podemos dejar de decir que esto no hubiera sido posible de llevar adelante sin el acuerdo con los gobernadores que han avalado y ejecutado cada una de las medidas del gobierno nacional; incluso algunos, como es el caso de Tierra del Fuego, siendo pioneros en la aplicación de este tipo de recetas y en particular atacando claramente al conjunto de los compañeros estatales”. 
En el mismo sentido, el texto denuncia que se tomaron en la provincia “Medidas como la reforma del sistema previsional, el congelamiento salarial, el avasallamiento a los derechos de las personas con discapacidad, el endeudamiento de la provincia, la persecución y la criminalización de la protesta”. 
“Y por más triste que nos parezca, todos estos personajes del gobierno nacional que han visitado nuestra provincia prometiendo el crecimiento del empleo han sido recibidos con honores por todos los sectores políticos de nuestra provincia durante los últimos tres años, sabiendo que lo único que nos dejaron fue más de 17.000 compañeros en la calle”, se señala en el documento.
Recordando en otro tramo que “este conjunto de acciones se efectuó, por necesidad o connivencia, con el consentimiento de la clase política de turno y también del poder judicial, que pareciera que lejos de ser una institución independiente, es un escriba sumiso a las órdenes dictadas por los gobernantes. Y esto de la justicia obsecuente, es un mal enorme que recae sobre la masa popular del país y de la provincia”.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"