POLÍTICA PROVINCIAL

Souto recomendó a los justicialistas nerviosos que usen más la cabeza que la lengua

20.03.2019

“Nosotros estamos ocupados de la noche a la mañana en llevar adelante una gestión que nos costó mucho levantar. No tenemos mucho tiempo para pensar en quién va a ser candidato o quién no lo va a ser. El espacio del intendente Vuoto es multipartidario y todos los días trabajamos por mejorar la ciudad”, señaló el jefe de Gabinete Oscar Souto.

Río Grande.-El jefe de Gabinete Oscar Souto invitó a los justicialistas que rechazan las colectoras a “usar más la cabeza que la lengua”, considerando prácticamente “irrepetible” la posibilidad de lograr ocho bancas del oficialismo. En medio de la disputa por la lista de legisladores del frente provincial, manifestó que “hay distintas expresiones y eso no significa romper con ninguna unidad sino actuar con un poquito de inteligencia. A lo mejor sumando de otra manera se consigue un número hasta superior, que luego confluya en un bloque”.

 El jefe de Gabinete del Municipio de Ushuaia, Oscar Souto, advirtió sobre la dificultad de repetir el escenario de 2015, donde el oficialismo logró ocho bancas legislativas, e invitó a los justicialistas que rechazan las colectoras a “usar más la cabeza que la lengua porque, si no, las neuronas se adormecen”, planteando que con las colectoras se puede lograr incluso una representación mayor en la Cámara.
Atribuyó los cruces mediáticos entre referentes del PJ a “chisporroteos de algunos”, ligándolos “con las inseguridades propias”, pero distanciando al sector de Vuoto de estas internas.
Por Radio Provincia, sostuvo que desde el municipio vienen trabajando “desde hace mucho tiempo en un proceso de unidad para la construcción de un gran frente fueguino, que pueda llevar adelante una propuesta que esté en las antípodas de lo que está haciendo el gobierno nacional. Podemos tener diferencias con algunos pero tenemos un objetivo común, que es buscar la unidad para terminar con las políticas de Cambiemos”.
“Ahora ya está la fecha de las elecciones y todos legítimamente quieren conservar el lugar donde están o mejorarlo, y aparecen estos ruidos y estas opiniones. Yo en lo personal preferiría que estas cosas se discutan en el marco de las fuerzas políticas, pero tampoco me asusta que las diferencias sean públicas. En menos de sesenta días, cuando se presenten las listas, estas discusiones se terminan. No es la primera vez que pasa y no va a ser la última, así que no me asusta ni me preocupa”, afirmó.
“Si hay alguien más o menos nervioso, sería aconsejable que se calmen, que tomen un té de tilo, y que piensen en el trabajo que tienen por delante”, sugirió.
“Nosotros estamos ocupados de la noche a la mañana en llevar adelante una gestión que nos costó mucho levantar. No tenemos mucho tiempo para pensar en quién va a ser candidato o quién no lo va a ser. El espacio del intendente Vuoto es multipartidario y todos los días trabajamos por mejorar la ciudad”, señaló.
“Esto son chisporroteos de algunos, porque hay otros que tratan de apaciguar y escucho a otros legisladores que tienen otra opinión. Tendrá que ver con inseguridades de algunos, pero nosotros estamos muy tranquilos con el trabajo que estamos haciendo. Son muchas las cosas en las que estamos ocupados para distraernos en estas cosas. Esto pasa en sesenta días”, reiteró.
Consultado sobre el “plan B” del que habló la legisladora Myriam Martínez, abriendo la posibilidad de acompañar a otro candidato a intendente si insisten con las colectoras desde el sector de Vuoto, observó que hasta ahora “los dardos van de un solo lado. Si alguien quiere ser candidato a lo que sea, que se presente, que vea cuál es la alternativa y busque un partido. Si los dardos vuelan para este lado, los vamos a recoger, pero a mí todavía no me llegó ninguno. Cuando sea el tiempo se los vamos a devolver para que sigan tirando para otro lado, que es para donde tienen que tirar”, disparó.
Se mostró a favor de la participación de colectoras para los cuerpos colegiados, sin que esto afecte el acuerdo de unidad, porque “hay distintas expresiones y eso no significa romper con ninguna unidad sino actuar con un poquito de inteligencia. A veces hay que tener el corazón un poco más tranquilo, más frío, y usar un poco más la cabeza que los riñones, para no usar otra palabra. Si actuamos con la cabeza, tal vez nos demos cuenta de que el FPV sacó ocho legisladores en 2015, que fue un resultado histórico y para nosotros casi irrepetible. A lo mejor sumando de otra manera se consigue un número hasta superior, que luego confluya en un bloque que trabaje en función de esta unidad. Hay que usar un poco más la cabeza que la lengua. La lengua se gasta menos que las neuronas, así que usémoslas, porque si no, se adormecen”, concluyó.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"