8M-Día Internacional de la Mujer

Sabes por que se conmemora el Día Internacional de la Mujer

08.03.2019

Cuáles fueron los hechos que llevaron a recordar la fecha que desde hace más de 40 años se conmemora en todo el mundo.La tragedia, las movilizaciones de miles de obreras, los reclamos por mejoras laborales y el pedido de equidad salarial y de derechos, entre otros sucesos, originaron la fecha que desde 1975 se conmemora cada 8 de marzo.

 


 

Desde 1875, las mujeres piden por el reconocimiento de sus derechos, entre ellos reducción de la jornada laboral, condiciones dignas de trabajo, igualdad salarial y el derecho a crear sindicatos.

Antes de que la ONU institucionalizara esta conmemoración específicamente, era recordada como el Día Internacional de la Mujer Trabajadora ya que su concepción y espíritu de origen fue netamente sindicalista.

El día resume la lucha obrera que durante décadas llevaron adelante miles de trabajadoras en todo el mundo que proclamaron el reconocimiento de sus derechos. Lo hicieron marchando por las calles de las grandes ciudades que ya habían visto caminar a los artífices de las revoluciones sociales.

El 8 de marzo de 1875 cientos de mujeres trabajadoras de una fábrica de textil de Nueva York marcharon por las calles de la ciudad contra los bajos salarios y por la diferencia que sufrían en comparación con sus pares: la mayoría cobraba menos de la mitad que los hombres.

El final fue trágico: 120 mujeres murieron como consecuencia de la brutalidad policial. La indignación provocó que las trabajadoras fundaran el primer sindicato femenino.

[Las obreras exigían reducción de la jornada laboral, igualdad salarial (los hombres que cubrían los mismos puestos eran mejor pagos), horario de lactancia y la creación de un sindicato.]
Las obreras exigían reducción de la jornada laboral, igualdad salarial (los hombres que cubrían los mismos puestos eran mejor pagos), horario de lactancia y la creación de un sindicato.

Pero fue con el paso de los años que se quitó el concepto "trabajadora" para la conmemoración: en 1975 la ONU decidió que era necesario reivindicar a la totalidad de las mujeres y a todos los derechos.

Si bien la idea de crear un día internacional de la mujer surgió a fines del siglo XIX, fueron distintos sucesos del siglo XX los que derivaron en la conmemoración.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"