GREMIALES PROVINCIAL

Multitudinaria manifestación de los Docentes Fueguinos y duras críticas a la postura del Ejecutivo Provincial

23.02.2019

Los docentes volvieron a copar las calles para manifestar su repudio a la oferta del 15% realizada por el Gobierno de Rosana Bertone. Hubo duras críticas a la postura del Ejecutivo.

 

Una multitud de docentes se dio cita en las calles de nuestra ciudad para manifestar su rechazo al ofrecimiento efectuado por el Gobierno provincial en el marco de las paritarias 2019.

"La dignidad no se negocia" los docentes fueguinos dieron una vez mas la demostracion de repudio al tercer año consecutivo de no tener aumento salarial por paritarias y volvio a manifestarse en calles de la ciudades Rio Grande y Ushuaia.

Por decisión unánime el Congreso Provincial de Delegados y Delegadas del SUTEF resolvió:

- Rechazo a la propuesta salarial del Gobierno y la exigencia a urgente convocatoria para dar continuidad a la negociación salarial y la convocatoria a paritarias completas.

-Visibilizar con un documento y con presencia el reclamo de "por igual tarea, igual remuneración" y defensa de la carrera docente en los actos públicos de entrega de cargos y horas del lunes y martes.

- Movilizaciones en toda la Provincia el martes por la tarde, acompañamiento a la mesa salarial y movilización el viernes a la tarde. Independientemente acciones organizadas por las Seccionales.

- Pedido a la Legislatura de la conformación de una Comisión Investigadora sobre la deuda tomada por el Gobierno de Bertone porque la deuda es con el pueblo de Tierra del Fuego.

La próxima semana el Ministerio de Trabajo vuelva a citar a las partes, cuando estamos a menos de dos semanas del inicio del ciclo lectivo de este año.

Finalmente se declaró el Estado de alerta, movilización y asamblea en toda la Provincia y se convoco a un  Congreso Provincial  para el sábado 2 de marzo en Tolhuin.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Francia criticó el acuerdo UE-Mercosur y propone hacer uno nuevo

28.03.2024

El pacto, que se negocia desde 1999, prevé eliminar la mayoría de los aranceles entre las dos zonas. El presidente francés, Emmanuel Macron, tachó de "muy malo" el acuerdo de libre comercio negociado entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) y propuso hacer "uno nuevo", durante el segundo día de su visita a Brasil.

Unas declaraciones de Martín Lousteau levantaron polvareda en la UCR

28.03.2024

"El radicalismo es como el tipo que te dice 'tenés 5 minutos para sacarle la mano del culo a mi mujer'", usó como metáfora —bastante machista— el presidente de la UCR para criticar a aquellos dirigentes del partido centario que prefiere hacer oídos sordos a los continuos ataques de Milei. La vicepresidenta del partido salió a pedir explicaciones y se cruzó con Agustín Rombolá.