Para no ser pobre una familia necesitó $26.442 la Canasta básica subió 3,7% en enero

22.02.2019

DATOS DEL INDEC :El incremento del primer mes del año fue superior al de la inflación, que había sido de 2,9%.La canasta básica aumentó 3,7% y una familia necesitó en enero $26.442 para no ser pobresegún el Indec, por lo que la línea de pobreza se incrementó en el último año un 55,8%, seis puntos más que la inflación.

 


 

 


 

La Canasta Básica Total, que incluye alimentos y otros insumos como educación, vestimenta o transporte se incrementó en los últimos doce meses un 55,8%

 

La canasta básica alimentaria (CBA) se ha determinado según informó el Indec, tomando en cuenta los requerimientos normativos kilocalóricos y proteicos imprescindibles para que un varón adulto, entre 30 y 60 años, de actividad moderada, cubra durante un mes esas necesidades. Para el análisis, se seleccionaron los alimentos y las cantidades en función de los hábitos de consumo de la población a partir de la información provista por la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHo). 

 

Cuadro valores canasta básica, Indec, Economía

 

 

 

 

 

De acuerdo al Indec, la línea de indigencia también aumentó 3,7%. De esa forma, una pareja con dos hijos requirió ingresos por $10.557 para no ser considerada indigente. En tanto, para un solo individuo, la canasta básica alimentaria fue de $3.423.

Fuente: Canal 26

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E