MALVINAS

El Diputado Martín Perez crítico de la política exterior del país, la entrega de la soberanía por los acuerdos con Gran Bretaña

14.02.2019

El Diputado Nacional Martín Perez crítico de la política exterior del país, la entrega de la soberanía  por los acuerdos con Gran Bretaña y la estrecha relación con el embajador Kent, más allá de declaraciones que hubieran merecido el repudio. “Esto es la profundización de una política de entrega que ha llevado adelante el gobierno nacional. 

Esto lo venimos planteando desde el inicio de la gestión de Macri, con la baja de rango de la secretaría de asuntos atinentes a Malvinas. Fue una decisión política que tomó el gobierno para permitirle avanzar al gobierno inglés en aspectos que antes eran innegociables para nosotros, fundamentalmente la cuestión de la soberanía”, dijo.
“Lo que sucede hoy es la consecuencia de todo un proceso, que en medio tuvo el famoso acuerdo Foradori-Duncan, y fue la forma en la que se plasmó la mayor de las entregas, al permitirle a la ocupación ilegal británica avanzar en negocios alrededor de Malvinas. Los negocios son los hidrocarburos por un lado, y por otro lado la pesca, que representa casi el 40% de los ingresos económicos que tienen los isleños. Es una pena lo que está sucediendo y realmente es lamentable, porque después de la salida del Reino Unido de la Comunidad Económica Europea, tenemos la oportunidad histórica de avanzar con mayor firmeza en nuestros reclamos soberanos. Sin embargo, el gobierno decidió otro camino”, cuestionó.
“En la comisión de Relaciones Exteriores del Congreso nosotros le planteamos directamente al canciller Faurie esta situación de permitirle al embajador Kent decir las barbaridades que viene diciendo. En algunas declaraciones públicas ha dicho que la cuestión de la soberanía está saldada y la cancillería argentina no ha hecho un solo reclamo respecto de eso”, alertó.
“Creo que todos los fueguinos tenemos una mirada unificada respecto de esta situación y hemos sido siempre enfáticos en nuestro reclamo, y lo vamos a seguir siendo en el Congreso”, concluyó.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E