JUDICIAL Y POLICIALES

Los primeros resultados de las autopsias de las hermanas israelíes

27.01.2019

Los cadáveres de Pyrhia Sarusi y Lily Pereg fueron hallados enterrados en la casa del hijo de una de ellas en Mendoza. El hombre está detenido e imputado.

Los primeros resultados de las autopsias practicadas en las últimas horas indicaron que a una de las hermanas israelíes fue asesinada a tiros y que la otra, si bien presentaba golpes, aún no pudo determinarse cómo la mataron.

Pyrhia Sarusi y Lily Pereg fueron halladas muertas este sábado en la localidad de Guaymallén, Mendoza, luego de estar desaparecidas durante dos semanas. De acuerdo con fuentes judiciales, los primeros resultados tampoco permitieron identificar a qué mujer corresponde cada cuerpo. Así habrá que realizar estudios de ADN para lograrlo.

Sin embargo, los forenses establecieron que "uno de los cuerpos presenta como causa de muerte impactos de arma de fuego (tres disparos)", mientras que "el otro no ha recibido impactos de bala sino que presenta lesiones de arrastre y lesiones causadas por maniobras de defensa" y "también presenta golpes en distintas partes".

También detectaron que como lesiones post mortem "a ambos cuerpos se les ha incrustado hierros en distintas partes, con heridas de egreso en algunos casos".

Los cadáveres fueron hallados durante la tarde por personal de Policía Científica, estaban enterrados en los fondos de una casa en la calle Roca al 6000, de Guaymallén, donde vive Gil Pereg, hijo de Sarusi.

El sospechoso había sido detenido el viernes pasado luego de que se corroborara el ADN positivo de muestras de sangre halladas en una remera y una bolsa de cemento, durante el allanamiento de la semana pasada en su domicilio.

Antes de encontrar a los cadáveres, la fiscal Claudia Ríos imputó al hombre por el "homicidio agravado por el vínculo" de su madre y del "homicidio simple" de su tía.

La propia fiscal contó que los cadáveres estaban tapados con tierra y piedras a una profundidad de entre 1,5 y 1,8 metros.

El procurador general de Justicia mendocino, Alejandro Gulle, detalló que ambas mujeres estaban con la vestimenta similar a la que tenían al momento de su desaparición y con sus pasaportes correspondientes. También reveló que el doble crimen se trató de "un problema de índole familiar".

Por su parte, Gil amenazó con suicidarse cuando le notificaron de la acusación en su contra, tras lo cual, quedó alojado en la cárcel local a la espera de que se resuelva su situación procesal.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"