POLÍTICA PROVINCIAL

Se vive una realidad virtual, que es la de este gobierno y una real, que es lo que vive cada fueguino

07.12.2018

La presidenta del Bloque del Movimiento Popular Fueguino, Mónica Urquiza realizó un balance del desarrollo de las comisiones que se llevaron adelante en el marco del análisis de Presupuesto 2019. Dijo que en muchas de las exposiciones no se presentó la información como corresponde.

En este sentido, la Legisladora indicó que “ninguno ha cumplido con lo que se le envío desde la Presidencia de la Comisión de Presupuesto, que era remitir con una semana de anticipación a la fecha de la reunión, toda la información referente a la ejecución presupuestaria al 30 de septiembre del año 2018. Como bloque opositor, no es nuevo, porque no contestan los pedidos de informes y tenemos que solicitarla por la Ley de Acceso a la Información Pública”.

Asimismo, sostuvo que “el Ministro de Economía hizo una exposición y  el proyecto con el que contamos en la Legislatura, no va ser el definitivo porque a nivel nacional, no está aprobado el Presupuesto Nacional 2019, por lo cual deberá asistir nuevamente porque van surgiendo muchas dudas”.

Con respecto a la presentación de las autoridades del Ministerio de Obras Públicas, Urquiza aseguró que “se vive una realidad virtual, que es la de este gobierno y una real, que es lo que vive cada fueguino porque las obras públicas no avanzan”. Un ejemplo de ello, es la ampliación del Hospital Regional Ushuaia “dicen que son 22 mil metros cuadrados, cuando tenemos por un lado un presupuesto de 99 millones de pesos que no sabemos si alcanzarán para las bases, porque efectivamente han confirmado que tiene problema con el suelo, y han tenido que duplicar la profundidad de las mismas. Faltan las etapas del cerramiento y del equipamiento que aún no las tienen valorizado y evidentemente, no está en las prioridades del Gobierno Rosana Bertone”.

Por otra parte, Urquiza indicó que las autoridades del IPV han realizado un detalle de las obras que llevan adelante y de los recursos que en teoría no se van a recibir “que no son tantos como los plantearon en un principio”. Mencionó además que “nos hemos encontrado con que el IPV va financiar 60 millones de pesos para la construcción del edificio del Concejo Deliberante de Ushuaia, que con ese monto la Cooperativa Nuestro Techo hubiese construido 60 casas, por ejemplo, pero lamentablemente es una decisión política del Gobierno”.

Fuente: ACTUALIDAD TDF

comentarios
1

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Jonatan Viale me cagaron la carrera

18.02.2025

Lo que dejó la entrevista de Jony Viale al presidente Milei hizo que explotaran las redes sociales, donde los periodistas más afines al gobierno están desconcertados por el cómo entregaron el crudo de la nota y transmitió TN, dejando expuesto al desnudo un Milei acorralado.

«Le di una ventana de 48 horas»: el mensaje de Hayden Davis a Milei.

17.02.2025

El titular de la firma Kelsier dijo ser «el asesor» del mandatario y afirmó que el lanzamiento del token fue «un plan que salió muy mal, a nivel presidencial». Aseguró que tiene "toda la plata" de la operación y afirmó que planea entregarla cuando reciba «respuesta de Javier Milei y su equipo».