JUDICIAL Y POLICIALES

Grave: asesinan a un hombre dos balazos en el medio de un conflicto de tierras en La Matanza

22.11.2018

Rodolfo Orellana recibió dos balazos de plomo durante una toma de tierras en Villa Celina que fue reprimida por la policía. Movimientos Sociales acusan a la Bonaerense por el homicidio, pero en Seguridad hablan de un enfrentamiento entre bandas.

 

Roldolfo Orellana, un hombre de nacionalidad boliviana integrante de la Organización Libres del Pueblo, fue asesinado ayer en el marco de una masiva toma de tierras en Villa Celina, Partido de La Matanza, que fue reprimida por agentes de la Policía Bonaerense.

Desde la CTEP y otras organizaciones sociales y de Derechos Humanos aseguraron que fueron balas policiales las que terminaron con su vida, aunque en el Gobierno hablan de un enfrentamiento entre bandas.

 

 


 

 

 

 

 

Orellana recibió dos balazos de plomo, uno en la boca y otro en la espalda. Su muerte quedó registrada en un video que lo muestra tendido en el suelo, bañado en sangre.  Testigos aseguran que los disparó un agente de la policía, que estaba apostada en el lugar –cerca de Puente 12, en La Matanza-, por orden de la Justicia Federal de San Martín.

Se trata de terrenos que están bajo la tutela de la Agencia de Administración de Bienes del Estado y que fueron ocupados ilegalmente durante la semana. La policía, por orden de la Justicia Federal de San Martín, intervino y desalojó a personas que de acuerdo a la investigación construían un asentamiento y vendían lotes.

Según reconstruyó INFOCIELO, tras el desalojo hubo un nuevo intento por tomar tesos terrenos. Fue anoche, por parte un grupo de 100 personas –que serían militantes de OLP-CTEP- que de acuerdo a distintos testimonios, fueron repelidas por oficiales de la fuerza de seguridad provincial.

En esa refriega, varios testimonios aseguran que Orellana habría sido perseguido y ultimado por un uniformado. “Rodolfo Orellana, de la OLP-CTEP, fue fusilado por la policía en un conflicto de tierras en Celina”, aseguró el titular de la CTEP, Juan Grabois, mediante las redes sociales.

 

 

 


La versión del asesinato fue avalada por la OLP y la CORREPI –Coordinadora contra la represión policial e institucional- desde donde se dio cuenta de otras cuatro detenciones: Mirian Calizaya, Hugo Vedia, Wilson Delgado y Alanes Coria, y se habló lisa y llanamente del “fusilamiento” de Orellana.

 

La versión oficial de los hechos contiene algunas disidencias. Afirma que la Policía llegó al predio tras un llamado al 911 a raíz de enfrentamientos entre dos grupos de vecinos por unos terrenos y que, a su arribo, los uniformados detectaron detonaciones de armas de fuego. Las facciones estarían identificadas por sus nacionalidades: bolivianos versus paraguayos. Ambas afirman ser legítimas poseedoras de las tierras.

La gresca, aseguraron fuentes policiales, dejó como saldo un herido –Orellana- que falleció al ser trasladado al hospital Balestrini. Siempre según el relato oficial, la intervención de la policía logró la dispersión de la gente que estaba en la zona.

Interviene en la investigación el doctor Yametti, de la UFI temática en Homicidios del departamento Judicial de La Matanza.

Fuente: INFOCIELO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"