JUDICIAL Y POLICIALES

Rechazaron la probation para el endoscopista en la causa por la muerte de Pérez Volpin

30.10.2018

Ariel Bialolenkier pretendía evitar el juicio oral a cambio de tareas comunitarias.El tribunal oral 8 de la Capital Federal rechazó la suspensión del juicio a prueba -probation- que había solicitado la defensa de Ariel Bialolenkier, el endocopista acusado por la muerte de Débora Pérez Volpin.

 

 

El médico que participó del procedimiento en el cual la legisladora porteña y periodista perdió la vida quería evitar el juicio oral y público a cambio de tareas comunitarias.

En la resolución a la que accedió Infobae, los jueces consideraron que el delito por el cual está imputado Bialolenkier prevé como pena conjunta la de inhabilitación, por lo tanto entendieron que no procede la suspensión del proceso a prueba. Tampoco aceptaron la posibilidad de que el profesional se auto-inhabilitase para poder acceder al beneficio. La fiscalía se había pronunciado en el mismo sentido.

Al endocopista se le imputa el delito de homicidio culposo, que es reprimido con pena de prisión de uno a cinco años y pena de inhabilitación de cinco a diez años.

Bialolenkier y la enfermera Nélida Inés Puente son los dos acusados que tiene el caso. Pérez Volpin murió el 6 de febrero de 2018 mientras le realizaban una endoscopía en el sanatario La Trinidad de Palermo. Los jueces determinarán en el juicio oral cuál fue la responsabilidad de los acusados en resultado fatal que tuvo el estudio clínico.

Fuente: diario Infobae

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

@consensopatagon
LO MAS RECIENTE
Diputado Pauli confiesa la coima institucionalizada: el audio que desnuda la impunidad antes de las urnas

20.10.2025

A siete días de las elecciones intermedias, un audio filtrado del diputado Santiago Pauli (La Libertad Avanza) revela un esquema de financiamiento partidario que expertos califican como corrupción explícita. El escándalo contradice el discurso anticasta del partido y expone una práctica sistemática de devolución de viáticos estatales. ¿Hasta dónde llega la impunidad?