POLÍTICA PROVINCIAL

Asociación de Defensa al Consumidor: El Municipio le otorgó un espacio físico para su funcionamiento

12.10.2018

Runín remarcó que “se está generando un área institucional, con la que se va a trabajar dentro del Municipio, en todo lo que tiene que ver con la defensa de los derechos de los usuarios y los consumidores”.El secretario de Gestión y Participación Ciudadana, Federico Runín, expresó que “esta es una gran noticia para los vecinos”, al tiempo que explicó que “es un convenio que hemos firmado con la Asociación de Defensa de Consumidores Fueguinos y con el Colegio Público de Abogados de Río Grande”.

Río Grande.- El secretario de Gestión y Participación Ciudadana Federico Runín se reunió junto al secretario de Coordinación de Gabinete y Control de Gestión Agustín Tita, con el presidente de la flamante Asociación de Consumidores Fueguinos, Dr. Abdo González, y con el presidente del Colegio Público de Abogados José Rodas Fernández, en el marco de la firma de un convenio en el que el Municipio otorga un espacio físico para el funcionamiento de la Asociación.
Al respecto Runín remarcó que “se está generando un área institucional, con la que se va a trabajar dentro del Municipio, en todo lo que tiene que ver con la defensa de los derechos de los usuarios y los consumidores”.
“Va a ser un área desde donde se va a atender, se van a recibir y se va a asesorar a los consumidores en todo lo que tiene que ver con sus derechos, con la información, con todas las cuestiones vinculadas a la relación de consumo”, señaló Runín y añadió que “viene en una época donde hay atropellos y vulneraciones de derechos por parte del gobierno nacional, así que, todas estas cuestiones vinculadas con el gas, con los tarifazos de algunos servicios, va a servir de alguna manera para poder protegerlos y poder, desde el Municipio, en el marco de una decisión que ha tomado el intendente Melella, avanzar en este sentido y generar una herramienta más para el ciudadano”.
Por su parte, Abdo González, presidente de la Asociación de Consumidores Fueguinos, se refirió al funcionamiento de esta organización: “Hemos creado esta Asociación para informar a todos los consumidores y usuarios respecto de esta ley 24.240 de Defensa al Consumidor y el Municipio de Río Grande nos ha otorgado un espacio físico para poder ejercer con la Asociación y brindarle un servicio a toda la comunidad”.
Con respecto al convenio firmado, González manifestó que “para nosotros es importantísimo, de hecho es el primer convenio que firmamos con el Municipio de Río Grande y con el Colegio Público de Abogados”. “Es un convenio que es fundamental, porque inclusive con el Colegio de Abogados vamos a crear una comisión de Defensa al Consumidor, o sea, creo que viene con mucha inercia, es interesante para toda la ciudad de Río Grande”, finalizó.
A partir de la firma de este convenio, en días más, será informado el lugar donde funcionará el área de defensa del consumidor, la cual se enmarca en una acción más de gestión, en pos de ofrecer más herramientas a disposición de los vecinos de Río Grande.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.