POLÍTICA PROVINCIAL

4º Foro Patagónico Rodríguez Saa hizo hincapié que “el límite es Macri, y en función de ello debemos estar unidos”

08.10.2018

El gobernador de San Luis Alberto Rodríguez Saa pidió durante el 4º Foro Patagónico que se llevó adelante en esta ciudad formar un “frente patriótico, tenemos que ir unidos porque los peronistas vamos a luchar para ganar la elección del 2019, tenemos que hacer todo el esfuerzo porque si vamos divididos nos pueden ganar”, aseguró en su intervención.

Ushuaia.-Así lo expuso el gobernador de San Luis Alberto Rodríguez Saa durante el 4º Foro Patagónico que se lleva adelante en Ushuaia. Además resaltó que los “peronistas vamos a luchar para ganar la elección en 2019, si vamos divididos nos pueden ganar”, aseguró. También recordó que los “intentos de disciplinamiento de parte del Gobierno nacional por no firmar el pacto fiscal, le costó a San Luis la quita del Fondo de la Soja”.
 El gobernador de San Luis Alberto Rodríguez Saa pidió durante el 4º Foro Patagónico que se llevó adelante en esta ciudad formar un “frente patriótico, tenemos que ir unidos porque los peronistas vamos a luchar para ganar la elección del 2019, tenemos que hacer todo el esfuerzo porque si vamos divididos nos pueden ganar”, aseguró en su intervención.


 

 

 

 

En tal sentido indicó que “hay que formar un frente patriótico, o como se llame, frente peronista, frente 17 de octubre, como sea, el nombre no interesa, tenemos que estar todos juntos porque es la única garantía de ganar una elección en primera vuelta”. 
Asimismo resaltó que “primero está la patria, el límite de todo el armado que debemos hacer se llama Mauricio Macri, los demás, todos juntos, después está el movimiento, es lo que nos enseñó Perón, unidos, y por último los hombres, elecciones internas, sin piso, que todos puedan participar, unidos, chau Macri”, evaluó.

 

 


 

 



Por otra parte, Rodríguez Saa consideró que “desde que empezó el gobierno de Macri dijeron que iban a equilibrar el déficit y que se endeudaron para no tener déficit, y siguen teniendo déficit, entonces es un presupuesto hecho a la medida del FMI, pero nosotros queremos que sea un presupuesto para la patria y no para el fondo”, aclaró.



Por tal motivo cuestionó el Presupuesto presentado por la Administración Macri ya que, entre otros puntos “uno de los pretextos es que se trabaja sobre el déficit y hacen un recorte de 600 mil millones de pesos”.
“Recortes que en un gobierno como el de Macri y con un manejo con el Fondo Monetario se hace sobre los más vulnerables, los jubilados, los trabajadores públicos, las provincias, los municipios, la educación, las universidades; lo que dicen los libros que nunca hay que hacer”, fustigó, y lamentó que “este es un presupuesto realizado a la medida del FMI”.
“Evidentemente el presupuesto es un acuerdo histórico con el FMI y ahora es un problema que tenemos los argentinos, los peronistas, la oposición y las provincias argentinas, es un problema que tenemos en la Cámara de Diputados y en Senadores”, consideró Rodríguez Saa, por lo que reclamó que sea devuelto sin tratamiento por el Congreso para que sea modificado por el Ejecutivo nacional y luego tratado si tiene cambios.
Ante ese escenario sugirió que “una manera de unirnos y que seamos todos parte de la negociación del presupuesto, es decirle en un acto parlamentario que le devolvemos el presupuesto, que no se va a tratar, no se rechaza, no se aprueba, se devuelve, para que el presidente haga el plan de los argentinos”. 



“Si lo devuelve ratificando el que está, no quiere dialogar, y ahí viene la segunda parte, que es levantar todos las manos rechazándolo, y este es un factor que puede unir a los diputados, sino hay que votar el rechazo”.
También recordó las “presiones e intentos de disciplinamiento de parte del Gobierno nacional por decisiones políticas como la de no firmar el pacto fiscal, que le costó a San Luis la quita del Fondo de la Soja”.
El gobernador puntano hizo hincapié finalmente en que “el límite es Macri” y en función de ello “debemos estar todos unidos”.

Fuente: Provincia 23

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"