JUDICIAL Y POLICIALES

Murió el reconocido abogado penalista Juan Ladereche

08.10.2018

Se descompensó en su domicilio,el Dr. Juan Ladereche falleció anoche en el Hospital Regional Río Grande. Tenía 62 años.El lamentable episodio se conoció ayer por la noche. El doctor Juan Ladereche se habría descompensado en su domicilio del barrio AGP, trasladado hacia el nosocomio local, pero nada se pudo hacer. Un infarto se cobró la vida del reconocido abogado penalista.

Río Grande.- Durante la noche de ayer, dejó de existir el abogado Juan Héctor Ladereche, un hombre de 62 años sumamente conocido por su gran labor como abogado penalista.
Las primeras informaciones indicaron que Ladereche se encontraba en su vivienda del barrio AGP cuando se descompensó. Habría estado ejercitándose con una bicicleta estática cuando le sobrevino un infarto. 
Al lugar fueron convocados servidores públicos, quienes inicialmente, realizaron maniobras de RCP, para posteriormente trasladarlo al nosocomio local, lugar en que desafortunadamente, los profesionales de la salud, nada pudieron hacer.
La noticia causó conmoción en la comunidad en general.

Fuente: Provincia 23

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
UNTDF resiste el ajuste y sigue graduando

14.08.2025

Mientras el sistema universitario argentino atraviesa una de sus peores crisis presupuestarias, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) se convierte en símbolo de resiliencia. Con docentes en paro, partidas demoradas y tecnología obsoleta, la institución sigue formando profesionales y apostando al territorio.

Frente roto: Runin y Bogado cruzan fuego por Tierra del Fuego

13.08.2025

Mientras en Río Grande el frente “Defendamos Tierra del Fuego” se presenta como alternativa electoral, el fuego cruzado entre concejales expone las fisuras que impidieron la unidad. ¿Puede un municipio erigirse como escudo político contra el ajuste nacional? Esto recién empieza, pero será la voz ciudadana —no los acuerdos de cúpulas— la que defina qué frente tiene fuerza real para enfrentar el modelo de ajuste deshumanizado que representa Javier Milei.