POLÍTICA PROVINCIAL

Rosana Bertone se acerca a Cristina y trabaja un acuerdo con La Cámpora

05.10.2018

La gobernadora iría por la reelección en un acuerdo con el intendente de Ushuaia.La gobernadora de Tierra del Fuego, Rosana Bertone, ensaya un acercamiento a Cristina Kirchner para lograr un acuerdo de cara a las elecciones del año próximo y armar una lista de unidad con La Cámpora, que gobierna Ushuaia.

Desde el inicio de su mandato, Bertone se diferenció del kirchnerismo y se acercó al Gobierno nacional a través del peronismo dialoguista. Esto le costó la ruptura con La Cámpora, que en la provincia lidera el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto. También rompió con el jefe comunal de Río Grande, el radical K Gustavo Merella. Ambos armaron una lista el año pasado y le ganaron las elecciones legislativas. La gobernadora no pudo meter ningún diputado.

Tras esa derrota, Bertone comenzó a tejer lazos con Vuoto y desde hace unos meses el tono de la relación cambió claramente. Las fotos de la gobernadora y el intendente ya son habituales, como la semana pasada cuando se mostraron abrazados y sonrientes y hasta se animaron a las selfies. Al mismo tiempo, se enfrió la relación entre el camporista y Melella, que está más enfrentado con la mandataria y amaga con ir por la gobernación sólo o con alguna alianza con otra fuerza provincial.

Vuoto ya admitió la posibilidad de reeditar la alianza del 2015, que incluía a La Cámpora, Bertone y Melella, aunque éste último no esté muy convencido. "Cuando los peronistas estamos todos juntos, es mucho más difícil que la derecha pueda avanzar", declaró el intendente.

Según supo LPO, este posible acuerdo responde a un acercamiento de Bertone con Cristina, que quedó en evidencia cuando la gobernadora mandó a sus senadores a votar en contra del allanamiento a las propiedades de la ex presidenta. 

El acuerdo contemplaría que Bertone y Vuoto vayan por sus reelecciones en una lista de unidad. De esa forma, el intendente descartaría la posibilidad de competir por la provincia. Si bien el acuerdo está muy avanzado, no está cerrado y de aquí al cierre de listas del año que viene pueden pasar muchas cosas.

Más allá de eso, la sola posibilidad de un acuerdo entre Bertone y Cristina es un reflejo de lo que está pasando en el peronismo. Por un lado, la necesidad de los gobernadores de acordar en sus territorios con el kirchnerismo para evitar que la división los perjudique. Más allá de los discursos contra los K de los referentes del peronismo a nivel nacional, ninguno puede darse el lujo de despreciarlos con los niveles de intención de voto que mantiene la ex presidenta.

Por otro lado, lo que está sucediendo es que la crisis económica hace que las opciones moderadas respecto al gobierno de Macri se quedan sin margen de acción. Y el endurecimiento de las críticas acerca a los "moderados" indefectiblemente a la posición de Cristina, algo de lo que empieza a verse en el Congreso con la discusión del Presupuesto.

El caso de Bertone es particular porque se trata de una gobernadora que tuvo mucha sintonía con el gobierno nacional. Pero al mismo tiempo sufrió como casi ningún otro mandatario provincial las medidas de la Casa Rosada, especialmente las relacionadas a la industria fueguina.

El último caso se dio días atrás cuando el Gobierno quitó aranceles para la importación de insumos y productos tecnológicos que en la isla son utilizados para el ensamble de televisores y celulares. Ahora, con arancel cero en todo el país se perjudica a la industria fueguina. Bertone dijo que ni siquiera fue consultada a pesar de que casi al mismo tiempo firmaba la adenda al pacto fiscal. "Un día me llaman para firmar una adenda al pacto fiscal que posterga la reducción de impuestos y al otro día me encuentro con otro ataque, que ya es persecución, contra la industria fueguina", se quejó.

Así las cosas, a Bertone casi no le queda alternativa que acercarse al kirchnerismo siendo que gobierna una provincia golpeada casi como ninguna por las medidas de Nación (a las que deberían sumarse la quita de beneficios en asignaciones, jubilaciones y las tarifas de gas). En Tierra del Fuego, la imagen negativa de Macri llega al 80 por ciento.

Fuente: LPO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"