INFORMACION GENERAL

Estreptococo: ya hay 10 muertos por ataque de la bacteria letal

18.09.2018

Las nuevas víctimas mortales de la bacteria del estreptococo pyogenes son un niño de Catamarca, un adolescente de la ciudad rionegrina de Cipolletti y un adulto de Mar del Plata. Son 10 los muertos.

La bacteria del estreptococo pyogenes (steptococcus pyogenes) se cobró nuevas víctimas fatales en distintos puntos del país, entre ellas un chico de 2 años de la localidad bonaerense de Olivos, otro de Catamarca, un adolescente de Cipolletti y un anciano de Mar del Plata, por lo que ya son diez las muertes vinculadas al mismo germen.

 


Uno de los casos es el de un niño de 2 años que iba a la guardería de un colegio del partido bonaerense de Vicente López y murió el último domingo en Miami, a donde había viajado con su familia de vacaciones.

 


"Si bien no lo tenemos confirmado con análisis de Estados Unidos, los síntomas que tuvo el nene de 2 años coinciden con los de la bacteria", indicó a NA un vocero del Ministerio de Salud bonaerense.

 


Y agregó: "El nene se fue de viaje con la familia y cuando salió del país tenía una angina común. No sabemos si empeoró o si la bacteria colonizó algún órgano porque nos faltan los estudios epideomológicos finales".

 


A través de un comunicado, la administración del kindergarden del colegio Northlands, al que concurría el niño, expresó sus condolencias a la familia.

 


"La pérdida de Pedro ha sido un terrible golpe para todos nosotros", reza el comunicado. Con respecto al caso de un hombre de 77 años que falleció en las últimas horas en la ciudad de Mar del Plata, el vocero de la cartera de Salud consultado explicó que se procura establecer si la bacteria -cuya presencia fue confirmada- resultó la causa final del deceso, aunque todo así lo indica. 

 


En tanto, en la provincia de Catamarca un niño falleció la semana pasada, según se confirmó en el Boletín de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaria de Salud de la Nación, pero no se informaron sus datos y el caso se conoció públicamente ahora.

 

Otro caso fatal informado en las últimas horas fue el de un joven de 15 años que falleció el último domingo en la ciudad de Cipolletti, en la provincia de Río Negro, según lo confirmó al portal LM la jefa del área de Epidemiología del hospital local, María Luz Riera, quien comentó que "el adolescente ingresó pesando 35 kilos, con una falla multiorgánica".

 


Además, la especialista comentó que una vez que el joven murió se le realizaron los exámenes complementarios y se le detectó la bacteria. En el último Boletín de Vigilancia Epidemiológica (que abarca el período desde el 19 de agosto al 14 de septiembre), en el que no estaban contabilizados los casos del nene de 2 años que murió en Miami, el del adolescente de 15 de Cipolletti, ni el del hombre de 77 de Mar del Plata, figuraban 16 casos confirmados de enfermedad invasiva por Streptococcus pyogenes.

 


De esos 16 casos, siete se convirtieron en víctimas fatales y las muertes ocurrieron en el Hospital Pedro de Elizalde de la Ciudad de Buenos Aires (2); en Rosario (1); en Posadas (1); en Río Negro (1); en Pergamino (1) y en Catamarca (1), este último el caso que se conoció públicamente hoy.

 


Según el Boletín, y siempre refiriéndose a las muertes ocurridas hasta antes de este fin de semana, sólo dos casos refirieron factores de riego previos (varicela y escaraltina) y tres de los pacientes presentaron co-infección con influenza A.
La bacteria steptococcus pyogenes habitualmente produce afecciones en la garganta como anginas y faringitis, y en raras ocasiones se presenta en una forma agresiva que puede llegar a desembocar en casos fatales como los conocidos hasta ahora.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"